PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Podemos Aragón y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 318/16, sobre el pago del Fondo de Cooperación Municipal, publicada en el BOCA núm. 101, de 14 de septiembre, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.a María Eugenia Díaz Calvo, Diputada del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 318/16, relativa al pago del Fondo de Cooperación Municipal.
ENMIENDA DE ADICIÓN
4. Instar al Gobierno de España a modificar la legislación estatal en materia de financiación municipal mediante una revisión de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, así como una flexibilización de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera especialmente en lo que a Corporación local compete.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más adecuado.
Zaragoza, 12 de septiembre de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Florencio García Madrigal, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 318/16, sobre la relativa al pago del Fondo de Cooperación Municipal.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir los apartados 1.º y 2.º de la Proposición no de Ley por el siguiente:
«1.º Que en la futura regulación de la financiación de los entes locales aragoneses se fijen claramente los plazos de ingreso de las cuantías correspondientes, así como las fórmulas de reparto, basadas en criterios tales como la despoblación, la dispersión y el envejecimiento, debiendo comunicarse dichas cuantías dentro del trimestre siguiente a la aprobación de los presupuestos de la comunidad autónoma.»
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 19 de septiembre de 2016.
El Diputado
FLORENCIO GARCÍA MADRIGAL
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN