Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 133/12, sobre la ampliación de funciones de la Cámara de Cuentas de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de abril de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 133/12, sobre la ampliación de funciones de la Cámara de Cuentas de Aragón, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 18 de abril de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la ampliación de funciones de la Cámara de Cuentas de Aragón, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 30 de diciembre de 2009 concluyó con el consenso de todas las fuerzas políticas aragonesas un proceso de elaboración legislativa que dio forma a un órgano fundamental en un sistema democrático como es el encargado de controlar las cuentas públicas. Con la aprobación de la Ley 11/2009, de 30 de diciembre, nacía la Cámara de Cuentas de Aragón, convirtiéndose en realidad con la elección de sus miembros en la sesión plenaria de las Cortes celebrada los días 20 y 21 de mayo de 2010.

La Cámara de Cuentas se configuraba, así, como el órgano fiscalizador de la gestión económico-financiera, contable y operativa del sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón y de las entidades locales del territorio aragonés.

En los últimos años, han sido diversos los casos de corrupción que han ido saliendo a la luz pública, lo que ha contribuido a la desafección por parte de la ciudadanía de la vida política, sumiendo a la actividad pública en un descrédito cada vez mayor. La transparencia en la gestión se ha convertido, así, en una exigencia de la ciudadanía a la que no podemos ser ajenos, antes bien, ha de guiar nuestra labor legisladora.

En ese sentido, la actuación de la Cámara de Cuentas, tal y como está configurada en la actualidad, adolece de mecanismos que completen la lucha contra el fraude y la corrupción, por lo que es necesario incrementar las funciones y cometidos de la misma para que no queden lagunas y se contribuya de manera enérgica a combatir las prácticas corruptas, de manera que la ciudadanía pueda comprobar que los poderes públicos no permanecen impasibles ante esas actuaciones.

En consecuencia, junto con ese control de las cuentas públicas, son precisas actuaciones positivas de investigación de casos concretos que luego puedan ser remitidos a los órganos jurisdiccionales competentes para su enjuiciamiento, así como acciones preventivas y de formación que impidan las corruptelas y fraudes que puedan darse.

Por todo ello, presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón proponen a la Mesa y a la Junta de Portavoces que, según lo establecido en el artículo 53 del Reglamento de la Cámara, acuerden la creación de una Ponencia especial que en el plazo máximo de tres meses elabore y presente un proyecto de ley de modificación de la Ley 11/2009, de 30 de diciembre, de la Cámara de Cuentas de Aragón, en el que se contemple la regulación de nuevas funciones y actuaciones de la Cámara de Cuentas de Aragón referidas a la prevención del fraude y la corrupción y la investigación e inspección de posibles casos de utilización indebida de los fondos públicos, especialmente en las áreas de riesgo como el urbanismo, los contratos suscritos por las Administraciones Públicas y los procesos de concesión de subvenciones, todo ello con el fin de lograr mayor transparencia y probidad en el uso de los fondos públicos.

Zaragoza, a 16 de abril de 2012.


El portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664