PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 23 de noviembre de 2015, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 9 de noviembre de 2015, cuyo texto se inserta.
Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 23 de noviembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
SESIÓN NÚM. 6
En el Palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las diez horas y treinta y cinco minutos del día 9 de noviembre de 2015, se reúne la Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de las Cortes de Aragón.
Preside la reunión el Ilmo. Sr. D. Luis María Beamonte Mesa, asistido por el Vicepresidente, Ilmo. Sr. D. Andoni Corrales Palacio, y por la Secretaria, Ilma. Sra. D.ª Isabel García Muñoz. Asisten las Ilmas. Sras. Ferrando Lafuente, Vaquero Perianez y Vallés Cases, y el Ilmo. Sr. Suárez Oriz, por el G.P. Popular; la Ilma. Sra. Soria Sarnago y los Ilmos. Sres. Sancho Guardia y Sancho Íñiguez (en sustitución de la Sra. Périz Peralta), por el G.P. Socialista; la Ilma. Sra. De Santos Loriente y el Ilmo. Sr. Vicente Ocón, por el G.P. Podemos Aragón; la Ilma. Sra. Allué de Baro, por el G.P. Aragonés; el Ilmo. Sr. Domínguez Bujeda, por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, y el Ilmo. Sr. Briz Sánchez, por el G.P. Mixto. Asiste como Letrado D. Luis Latorre Vila.
Se inicia la sesión con unas palabras de bienvenida del Sr. Presidente, quien señala que el primer punto del orden del día, relativo al acta de la sesión anterior, se deja para el final. Por consiguiente, se pasa directamente al punto segundo, constituido por la comparecencia del Director General de Contratación, Patrimonio y Organización, a propuesta del G.P. Aragonés, al objeto de informar sobre la política general de su Dirección General y, en concreto, sobre la política de venta de patrimonio del Gobierno de Aragón.
Toma la palabra en primer lugar el Sr. Director General, don Miguel Ángel Bernal Blay, quien acompaña su intervención con una proyección informática. Tras detallar la estructura en Servicios de su Dirección General, explica las principales medidas que se quieren impulsar en cada una de las tres grandes áreas de su Dirección General: contratación, patrimonio y organización.
A continuación intervienen los Portavoces de los Grupos Parlamentarios, por este orden: Sra. Allué de Baro, como Portavoz del G.P. Aragonés; Sr. Briz Sánchez, por el G.P. Mixto; Sr. Domínguez Bujeda, en representación del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía; Sr. Vicente Ocón, por el G.P. Podemos Aragón; Sr. Sancho Guardia, por el G.P. Socialista, y Sr. Suárez Oriz, como Portavoz del G.P. Popular.
El Sr. Director General contesta seguidamente a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios, poniendo fin a la comparecencia.
Tras un breve receso, se pasa al debate y votación de la Moción núm. 11/15-IX, dimanante de la Interpelación núm. 32/15-IX, relativa a política general en materia de financiación de las entidades locales aragonesas, presentada por el G.P. Popular. El Sr. Suárez Oriz defiende esta iniciativa.
(A partir de este punto, la Sra. Herrero Herrero sustituye a la Sra. Allué de Baro, del G.P. Aragonés; la Sra. Díaz Calvo sustituye al Sr. Vicente Ocón, del G.P. Podemos Aragón, y el Sr. Martínez Romero sustituye al Sr. Domínguez Bujeda, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, quien permanece en la Sala.)
El G.P. Aragonés ha presentado una enmienda, que es defendida por la Sra. Herrero Herrero.
En el turno de los Grupos Parlamentarios no enmendantes, el Sr. Briz Sánchez anuncia su voto en contra; el Sr. Martínez Romero anticipa su voto favorable; la Sra. De Santos Loriente manifiesta que no apoya la propuesta, y el Sr. Sancho Guardia explica su voto en contra de la Moción.
El Sr. Suárez Oriz, en el turno de fijación de posición con respecto a la enmienda presentada, manifiesta que acepta el punto uno de la misma, pero no el resto, y solicita votación separada, al igual que la Sra. Herrero Herrero.
Al producirse entonces algunas dudas sobre el texto a votar finalmente y cómo realizar la votación separada solicitada, se suspende brevemente la sesión. Una vez reanudada, el Sr. Suárez Oriz reitera la aceptación del punto uno de la enmienda presentada por el G.P. Aragonés pero rechaza la votación separada. La Sra. Herrero Herrero manifiesta que, en ese caso, no admite la transacción propuesta, por lo que finalmente se vota el texto inicial de la Moción, sin cambios.
Sometida a votación, la Moción núm. 11/15-IX queda aprobada por seis votos a favor (GG.PP. Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía), cinco en contra (GG.PP. Socialista y Mixto) y cuatro abstenciones (GG.PP. Podemos Aragón y Aragonés).
Utilizan el turno de explicación de voto el Sr. Martínez Romero, la Sra. Herrero Herrero y los Sres. Sancho Guardia y Suárez Oriz.
Se retoma entonces el primer punto del orden del día, aprobándose por asentimiento el acta de la sesión anterior, de 26 de octubre de 2015.
No habiendo ruegos ni preguntas a la Mesa, y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las doce horas y treinta minutos.
La Secretaria de la Comisión
ISABEL GARCÍA MUÑOZ
V.º B.º
El Presidente
LUIS MARÍA BEAMONTE MESA
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Comparecencia del Director General de Contratación, Patrimonio y Organización, a propuesta del G.P. Aragonés, al objeto de informar sobre la política general de su Dirección General y, en concreto, sobre la política de venta de patrimonio del Gobierno de Aragón.
3. Debate y votación de la Moción núm. 11/15-IX, dimanante de la Interpelación núm. 32/15-IX, relativa a política general en materia de financiación de las entidades locales aragonesas, presentada por el G.P. Popular.
4. Ruegos y preguntas.