Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 24/15-IX, sobre el desarrollo y promoción de infraestructuras empresariales.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:10 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 26 de agosto de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 24/15-IX, sobre el desarrollo y promoción de infraestructuras empresariales, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 26 de agosto de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el desarrollo y promoción de infraestructuras empresariales, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Durante las últimas décadas Aragón ha realizado un esfuerzo importante en el desarrollo de infraestructuras empresariales orientadas tanto a la captación de nuevos proyectos empresariales como al traslado de empresas ya en marcha que deseaban ampliar o mejorar instalaciones.

Son numerosas las iniciativas de estas características acometidas por entes locales con el objetivo último de facilitar el desarrollo económico de su municipio. No obstante en numerosas ocasiones no se han cumplido las expectativas y la capacidad potencial de los proyectos no se ha visto correspondida con una suficiente instalación de empresas. Con ello se viene a constatar que, entre otras cuestiones, hubiera sido necesaria una mayor y más eficiente ordenación de estas iniciativas.

Hay también otras iniciativas de mayor rango, promovidas por el Gobierno de Aragón y otras entidades que pretendía además un reequilibrio en el desarrollo territorial. Las plataformas logísticas (PLAZA, PLHUS, PLATEA, PLFRAGA), así como Walqa, el Campus de Aula Dei o Tecnopark en el ámbito de las TIC, tenían y tienen por objetivo la instalación de proyectos empresariales y el desarrollo equilibrado del territorio, apoyándose todos ellos en las ventajas que al respecto ofrece nuestra comunidad autónoma.

Todas ellas forman parte del cuaderno de ventas con el que Aragón debe promocionarse a nivel nacional e internacional para la realización de inversiones empresariales. Por ello deben entenderse como elementos de una oferta conjunta de infraestructuras empresariales que debería gestionarse con criterios lo más homogéneos posible.

Por todo lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a definir y desarrollar un Plan Integral de promoción, gestión y ordenación de infraestructuras empresariales, en un plazo de seis meses y con su correspondiente dotación económica.

Zaragoza, 12 de agosto de 2015.


El Portavoz

ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664