Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 255/14, sobre las ayudas de la Unión Europea para el eje Cantábrico-Mediterráneo, fundamental para modernizar el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:267 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 8 de octubre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 255/14, sobre las ayudas de la Unión Europea para el eje Cantábrico-Mediterráneo, fundamental para modernizar el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 8 de octubre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las ayudas de la Unión Europea para el eje Cantábrico-Mediterráneo, fundamental para modernizar el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    Los presupuestos generales del Estado para 2015 han provocado un gran malestar por los recortes en el impulso al ferrocarril de Aragón. De hecho no aparece una consignación específica para el eje Cantábrico-Mediterráneo para el 2015, mientras en el 2014 se preveían 614.950 euros. Algo parecido ocurre con el Canfranc y otras infraestructuras básicas. El Gobierno central ha reducido en un 90,84 % las partidas de la dirección general de ferrocarriles del Ministerio de Fomento, fragmentando en 7 empresas públicas, las partidas correspondientes e incrementando la opacidad. Es evidente que habría mucha más claridad si las inversiones las realizara directamente el Ministerio de Fomento.

    Paralelamente, el Gobierno de Aragón no ha firmado todavía el convenio anunciado por la consejería de Obras Públicas con el Adif por 4,8 millones de euros para modernizar la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

    Mientras tanto, en la actualidad está abierta la línea de peticiones de ayudas de los estados la Unión Europea para el primer tramo de ayudas de las redes transeuropeas de transporte, esto es, los ejes transfronterizos. Por esta razón, es fundamental la presión de los gobiernos autónomos que se pueden beneficiar del eje Cantábrico-Mediterráneo ante el Gobierno central para que formalice la petición de ante la Unión Europea.

    Por esta razón, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a hacer las gestiones oportunas ante el Gobierno central para que formalice de inmediato ante la Unión Europea la petición de ayudas abierta en la actualidad en las instituciones europeas para el eje Cantábrico-Mediterráneo, fundamental para modernizar el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto.

    Zaragoza, 2 de octubre de 2014.

El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664