Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 239/16, sobre promoción turística de la Semana Santa aragonesa.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:80 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 18 de mayo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 239/16, sobre promoción turística de la Semana Santa aragonesa, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 18 de mayo de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre promoción turística de la Semana Santa aragonesa, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las celebraciones de la Semana Santa suponen en prácticamente todas las Comunidades Autónomas un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de gran importancia. Conllevan una gran participación de los ciudadanos desde diversos enfoques, desde la más estricta ortodoxia hasta una visión meramente cultural.

No se puede negar el impacto de la Semana Santa como fenómeno turístico de primer orden. En Aragón hay multitud de manifestaciones en relación con la Semana Santa. Destacan sobre el resto aquellas que han sido declaradas de interés turístico nacional como las de Huesca, Teruel y recientemente Barbastro o de interés turístico internacional como la Semana Santa de Zaragoza y la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón. Se trata en todos los casos de manifestaciones de valores culturales y etnológicos y de tradición popular con una gran importancia como atractivo turístico.

Un buen número de Comunidades Autónomas consideran la Semana Santa como un recurso turístico de primer orden y prestan una especial atención a su promoción turística nacional e internacional.

El Gobierno de Aragón está elaborando un Plan Estratégico de Turismo 2016-2019 que analizará y planificará la ordenación, regulación y promoción del sector, adecuadas para dar respuesta a los retos del turismo aragonés a medio y largo plazo. Dicho Plan debería marcarse también como objetivo la puesta en valor de los recursos turístico de mayor potencial. Dentro de ellos, sin duda, debería incluirse la Semana Santa aragonesa, en particular aquellas celebraciones declaradas de interés turístico nacional o internacional.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1) Considerar la Semana Santa aragonesa en la promoción turística nacional e internacional y, en particular, las celebraciones declaradas de interés turístico nacional o internacional.

2) Incorporar a representantes de las entidades organizadoras de las citadas celebraciones al proceso participativo abierto para elaborar el Plan Estratégico de Turismo 2016-2020.

Zaragoza, 11 de mayo de 2016.


El Portavoz

ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664