Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 262/12, sobre la prohibición de minicentrales eléctricas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:80 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 29 de agosto de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 262/12, sobre la prohibición de minicentrales eléctricas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 29 de agosto de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la prohibición de minicentrales eléctricas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Una asociación conservacionista ha denunciado públicamente la autorización de aprovechamientos hidroeléctricos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, lo que, según estas mismas fuentes, supondría la destrucción de hábitats protegidos de alto valor ecológico y podría provocar la desaparición de la última especie aparecida en el Parque: la rana pirenaica.

Esta situación es consecuencia de que el Consejo de Ordenación del Territorio decidió a finales de 2011 permitir aprovechamientos hidrológicos unidos a la gestión del Parque, lo que hizo sin valorar suficientemente el alto valor ecológico y medioambiental que suponen los arroyos de montaña en la cabecera de los ríos y que, en el caso de la zona de Ordesa, se han preservado hasta la fecha gracias a la protección conferida por la figura de Parque Nacional.

Por todo ello, se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. No permitir la colocación de minicentrales hidroeléctricas en la zona del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, apostando por la utilización de sistemas de energía renovable de menor impacto y, en todo caso, generadores similares a los de las bordas o refugios existentes en aquellos casos en los que sea necesario aporte de energía eléctrica en el interior del Parque.

2. Realizar una actualización en el plazo máximo de un año desde la aprobación de la presente propuesta del Plan Rector de Uso y Gestión, que data de 1995, al objeto de adaptarlo a las nuevas exigencias y normativas existentes.

3. Impulsar un proyecto educativo del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, al igual que sucede con el resto de parques nacionales del Estado, que ponga en valor la importancia de éste y las labores desarrolladas en el mismo.

Zaragoza, 23 de julio de 2012.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664