Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 340/18, sobre sordoceguera.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:295 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre sordoceguera, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La sordoceguera es una de las discapacidades más incapacitantes que existen, ya que priva de los dos sentidos más importantes y produce un fuerte aislamiento de la persona.
La sordoceguera puede presentarse al nacer, debido a diferentes síndromes, o en los últimos años, debido al envejecimiento de la persona. Las necesidades en cada caso son muy diferentes.
Ni Aragón ni España cuentan con un censo real de personas afectadas, de tal modo que puedan realizarse actuaciones para mejorar su calidad de vida.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar un censo de personas sordociegas en Aragón, en el que se defina el origen de la discapacidad y el grado de agudeza visual y auditiva.
2. Crear una residencia destinada a aquellas personas sordociegas que la necesiten.
3. Fomentar la investigación y formación, en especial para formar a profesionales en los sistemas de comunicación aptos para relacionarse con personas afectadas por esta discapacidad.
4. Fomentar la creación de un Centro de Referencia de la Sordoceguera en Aragón.
5. Que los puntos expuestos previamente se lleven a cabo en colaboración con la sociedad civil implicada, las familias y los profesionales dedicados a la sordoceguera
6. Que los puntos expuestos previamente se pongan en marcha antes de la finalización de la Legislatura.
Zaragoza, a 14 de noviembre de 2018.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO