PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de mayo, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1222/16, relativa a la libre concurrencia de acceso a los concursos de obra pública relacionados con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, formulada a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por el Diputado del G.P. Popular Sr. Celma Escuin, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 25 de mayo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Ramón Celma Escuin, Diputado del Grupo Parlamentario Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la libre concurrencia de acceso a los concursos de obra pública relacionados con el Departamento de Educación.
ANTECEDENTES
Los arquitectos y, por tanto, los servicios de Arquitectura se han visto especialmente afectados en los últimos años de crisis. De hecho, de los profesionales de la arquitectura que se encuentran en el paro, el 32,87% lleva entre uno y tres años en esta situación.
Dada esta situación, hay dos principios fundamentales que hay que respetar y también fomentar en el ámbito de la contratación pública: la libre concurrencia y la libertad de acceso a las licitaciones.
Por tanto, hay que recordar que el 3 de agosto de 2015 el Secretario General Técnico de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte firmó el registro de licitadores para tener la posibilidad de acceder a la realización de obra del sector público. En el apartado de «Solvencia técnica o profesional» apartado «e», cuando indica los criterios de selección, estipula lo siguiente: «El arquitecto designado deberá haber dirigido un proyecto de obra de equipamiento público para un ente del sector público, con un presupuesto de contrata mínimo de 1.200.000 €».
Por lo expuesto, este Diputado formula la siguiente
PREGUNTA
¿Consideran que este tipo de cláusulas favorecen la libre concurrencia en las contrataciones públicas? ¿Consideran que este tipo de cláusulas facilitan la libertad de acceso a las licitaciones? ¿Descartan la idea de que varios arquitectos puedan asociarse para acceder a una licitación de estas características?
Zaragoza, 23 de mayo de 2016.
El Diputado
RAMÓN CELMA ESCUIN