Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 81/11-VIII, sobre la elaboración de un plan industrial urgente para la comarca de Cuencas Mineras.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 19 de octubre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 81/11-VIII, sobre la elaboración de un plan industrial urgente para la comarca de Cuencas Mineras, presentada por el G.P. Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 19 de octubre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a elaborar un Plan Industrial urgente para la comarca Cuencas Mineras, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La comarca Cuencas Mineras está situada en el centro de la provincia de Teruel, en los alrededores de la Sierra de San Just, cuenta con 30 municipios y su población es de 9.496 habitantes, repartidos en una superficie total de 1.407,6 km2. Presenta un crecimiento vegetativo negativo desde hace numerosos años y la densidad demográfica es muy baja —6 hab. km2—.
    Es una comarca tradicionalmente minera y su historia está ligada a la extracción de carbón, en su variedad conocida como lignito. Además tiene un rico patrimonio industrial que ha ido modelando la fisionomía de muchos de sus pueblos.
    De los 30 municipios que la componen, solo Utrillas (capital administrativa), Montalbán (capital cultural) y Escucha, superan los 1.000 habitantes, siendo el resto municipios de muy pequeño tamaño y con grandes dificultades para la subsistencia.
    Con la reconversión minera ha terminado una época de crecimiento, empleo, dinamismo y prosperidad, que vino de la mano de la compañía Minas y Ferrocarriles de Utrillas, S.A. fundada en 1900 y finalizada su actividad a principios de este nuevo siglo, dedicándose a la extracción del carbón de las Cuencas Mineras y transporte posterior desde Utrillas a Zaragoza a través de la línea ferroviaria construida para este fin.
    A pesar de la instalación de Casting Ros, S.A., empresa dedicada al sector de la automoción, hoy motor de la comarca y un ligero repunte industrial en la década de los noventa, la reconversión de la minería ha hecho mella, perdiendo empleo y población de forma continuada.
    A esta situación de dificultad económica, se le suma el cierre en breve de la Central Térmica de Escucha, de titularidad de la alemana E.on, que se acogió al programa de las últimas 20.000 horas de funcionamiento dentro del Plan Nacional de las Asignaciones de Emisiones de CO2, concluyendo su actividad previsiblemente a últimos del año próximo.
    El apoyo que han supuesto los instrumentos de desarrollo socio-económico gestionados en esta comarca, junto con los fondos del Plan Miner, no han sido suficientes para mantener la población y diversificar la economía. Los resultados, sin desmerecer los logros conseguidos en la dotación de infraestructuras de comunicación y la preparación de las diferentes áreas industriales, no cubren los objetivos marcados.
    Por todo ello y con la finalidad de mantener la población y mejorar la económica de la comarca Cuencas Mineras, se presenta la siguiente
    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
    1.º Elaborar un Plan Industrial urgente, liderado por el Gobierno de Aragón y con la participación de las entidades locales, la comarca, la Diputación Provincial y los Agentes Sociales, que permita la coordinación de los diferentes instrumentos financieros para propiciar el asentamiento de nuevas empresas y la creación de empleo.
    2.º Que este Plan incluya la realización de un estudio de valorización y viabilidad del complejo industrial de la Central Térmica de Escucha, para que una vez clausurada su actividad, en colaboración con la empresa titular, podamos darle continuidad dedicándola al desarrollo de nuevos usos ligados preferentemente al sector de las energías renovables u otros que pudieran considerarse, con la finalidad de mantener el empleo y la actividad económica de la comarca.

    Zaragoza, a 11 de octubre de 2011.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664