Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 495/25, sobre el respeto a los valores democráticos.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:165 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre el respeto a los valores democráticos, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La democracia española se fundamenta en la separación de poderes, la independencia judicial, la libertad de prensa y la protección de los derechos fundamentales. Estos principios se ven hoy amenazados por la deriva institucional del Gobierno de Pedro Sánchez.
El Ejecutivo ha atacado de forma reiterada a los jueces, tratando de desprestigiar decisiones judiciales y poner en cuestión la imparcialidad del poder judicial, lo que supone una grave intromisión en su independencia.
Al mismo tiempo, el país asiste con preocupación a los supuestos casos de corrupción que afectan al entorno del Partido Socialista y del propio Gobierno, incluyendo las investigaciones sobre pagos en sobres y operaciones en metálico, así como presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos. Estos hechos, aún bajo investigación judicial, minan la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y dañan la credibilidad del sistema democrático.
En paralelo, la gestión del Ministerio de Igualdad ha mostrado una alarmante falta de eficacia. Los fallos en las pulseras telemáticas de control de agresores sexuales y maltratadores han puesto en riesgo la seguridad de mujeres víctimas de violencia. Es responsabilidad del Gobierno garantizar que cada mujer esté protegida y que los mecanismos de prevención funcionen con rigor y transparencia.
La defensa de las mujeres exige resultados, no propaganda. Los errores en materia de seguridad y la falta de rendición de cuentas son incompatibles con un gobierno responsable.
Las Cortes de Aragón deben reafirmar su compromiso con el Estado de Derecho, la independencia judicial, la libertad de prensa, la lucha contra la corrupción y la protección real y efectiva de las mujeres. Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón:
a) Muestran su repulsa y condenan cualquier tipo de práctica corrupta. Es necesario la transparencia en las cuentas de las formaciones políticas para garantizar que no existe contabilidad paralela y que los fondos públicos no se destinan al uso y disfrute personal de determinados políticos.
b) Reafirman su defensa del Estado de Derecho, la democracia y la independencia del Poder Judicial, rechazando cualquier intento de presión o descrédito hacia jueces y tribunales.
c) Muestran su apoyo a la libertad de prensa y a los medios de comunicación que ejercen su labor con independencia, así como apoyo a la Guardia Civil y al conjunto de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, como garantía de transparencia y control democrático.
d) Condenan la gestión negligente del Ministerio de Igualdad por los fallos en las pulseras telemáticas de agresores sexuales y maltratadores, y exigen responsabilidades por la falta de protección a las víctimas.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a reforzar los mecanismos de protección a las mujeres y garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos de control y seguridad.
Zaragoza, 6 de octubre de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS