A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre ampliación de la partida presupuestaria 602000 91002, proyecto 2009/052027: Hospital de Alcañiz, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El borrador de presupuestos del Gobierno de Aragón para 2017 dotaba en la partida presupuestaria de inversión: 602000 91002, proyecto 2009/052027: Hospital de Alcañiz, un importe de 11.497.568,46 Euros.
En las negociaciones posteriores que se mantuvieron entre PSOE y CHA con el grupo parlamentario Podemos esta partida quedó reducida a 2.1 millones de euros.
Alegaron en aquel momento que 11 millones era demasiado para lo que tenían previsto ejecutar en la construcción del Hospital de Alcañiz, y que sólo con 2,1 millones tenían suficiente para esa partida.
Recientemente, la empresa UTE de OHL y Dragados ha recurrido ante el Ayuntamiento de Alcañiz el pago de la licencia de obras porque asegura que con la cuantía que recibe del Salud para 2017 no es suficiente para hacer frente a los diversos pagos que tienen pendientes con el Consistorio y para iniciar las obras de construcción del futuro hospital.
— Más de 450.000 euros en pago de tasas y expedición de documentos, que aun pudiendo y debiendo haberlos adelantado el Gobierno de Aragón con recursos propios, ya que así se especificaba en el pliego de contratación, prefirió que lo abonara la empresa adjudicataria a posteriori.
— Más de 2 millones de euros de licencia de obras era lo que se estimaba según el precio de licitación que supondría para la empresa el trámite municipal cuando se estaban tramitando los presupuestos para 2017.
— Más de 400.000 euros que quedan todavía pendientes de las expropiaciones de los terrenos donde se ubicará el futuro Hospital y que el Ayuntamiento de Alcañiz adelantó para agilizar los trámites de construcción.
Casi 3 millones de euros era la suma que el Gobierno de Aragón, tenía pendiente con el Consistorio alcañizano cuando se aprobaron los presupuestos para 2017, algo que ya denunciamos en el debate de presupuestos y que era mucho mayor lo que se debía que en el que quedó finalmente la partida de la construcción del hospital de Alcañiz tras la negociación con podemos para el ejercicio 2017 que fueron 2.1 millones de euros.
En sede parlamentaria en respuesta a una pregunta el Presidente del Gobierno el Sr. Lambán, aseguró que si fuera necesario a lo largo de 2017 aumentar la partida del hospital de Alcañiz porque eran insuficientes esos 2.1 millones no sería ningún problema, exactamente dijo« la obra no tendrá que pararse ni un solo día por falta de consignación suficiente».
La obra de construcción del hospital de Alcañiz en 2017 no es que no «se haya parado ni un solo día», es que todavía a 23 de noviembre de 2017 todavía no se ha empezado. No se ha dotado el 2017 ni con los recursos económicos suficientes para los preliminares.
Vistos los recientes acontecimientos, en los que la empresa asegura que con la partida para 2017 que el Gobierno de Aragón presupuestó no tiene suficiente para hacer frente a los gastos municipales y a la vez iniciar las obras.
Visto que el Gobierno de Aragón puede hacer modificaciones presupuestarias y que en 2017 ha realizado más de 50 modificaciones para ampliar aquellas partidas que se han quedado insuficientes,
El Partido Aragonés solicita al Gobierno de Aragón ampliar la partida económica para la construcción del hospital de Alcañiz y de este modo no quede paralizado hasta el año que viene por falta de financiación.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
Ampliar la partida 602000 91002 proyecto 2009/052027 con crédito suficiente en el presupuesto actual de 2017 para hacer frente a todos los pagos que tanto a la empresa encargada de la construcción del hospital de Alcañiz como al Ayuntamiento de la localidad se le adeudan por este concepto desde el Gobierno de Aragón en este ejercicio presupuestario.
Zaragoza, 23 de noviembre de 2017.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ