Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 87/16, sobre los proyectos de construcción de los hospitales de Teruel y Alcañiz.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:56 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 24 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 87/16, sobre los proyectos de construcción de los hospitales de Teruel y Alcañiz, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 24 de febrero de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los proyectos de construcción de los hospitales de Teruel y Alcañiz, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los proyectos de construcción de los hospitales de Teruel y Alcañiz, se encuentran actualmente en fase de elaboración y, tal y como ha reconocido el Consejero de Sanidad en sede parlamentaria, ambas infraestructuras se van a dimensionar a la baja.

El Colegio de Médicos de Teruel y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Teruel han manifestado su preocupación respecto al retraso que están sufriendo ambas infraestructuras y al cambio de criterios respecto a la capacidad de ambos edificios.

Por otra parte, ambos han demandado que los nuevos hospitales se construyan con habitaciones individuales, en concreto, el Colegio de Médicos de Teruel considera que «las habitaciones individuales contribuyen a la mejoría del paciente pues aportan la intimidad necesaria y eso beneficia al enfermo, que puede centrarse en su enfermedad».

La opinión médica se ve respaldada por el hecho de que la mayoría de los hospitales públicos construidos en España en los últimos 10 años, con independencia de su tamaño tienen todas sus habitaciones individuales, puesto que es un indicador de confort asistencial y de calidad en la atención sanitaria.

Respecto a los quirófanos necesarios en ambos hospitales los proyectos constructivos recogían 6 quirófanos para el hospital de Alcañiz, de los cuales uno debía destinarse a urgencias y otro a ginecología/obstetricia y 8 quirófanos en el hospital de Teruel, de los cuales uno debe destinarse a urgencias y otro a ginecología/obstetricia.

Y por último, cabe recordar la demanda ya histórica del Bajo Aragón de la construcción de una UCI en el nuevo hospital de Alcañiz, con 8 boxes proyectados y 5 cunas de neonatos.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que garantice, que los proyectos constructivos de los hospitales de Teruel y Alcañiz, actualmente en redacción contemplen:

1. Además de un número adecuado de plazas, el criterio de que la distribución de las mismas se hará en habitaciones individuales con la reserva mínima porcentual de habitaciones dobles, en ningún caso superior al 10% del total de las habitaciones construidas.

2. La dotación necesaria de camas de cirugía mayor ambulatoria, en el hospital de Teruel y en el hospital de Alcañiz, para la prestación de un servicio de calidad.

3. La construcción de seis quirófanos útiles, un quirófano de ginecología y un quirófano de urgencias en el nuevo Hospital de Teruel.

4. La construcción de los seis quirófanos proyectados, en el hospital de Alcañiz, comprendiendo entre los cuales un quirófano destinado a ginecología y un quirófano de urgencias.

5. La dotación de 8 boxes de UCI proyectados en el hospital de Alcañiz y 5 camas de neoatos.

6. El inicio de las obras de ambos hospitales en el año 2016.

Zaragoza, 19 de febrero de 2016.


La Portavoz Adjunta

MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664