Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 376/13, sobre las cláusulas suelo en los contratos de préstamos hipotecarios.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:176 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 25 de septiembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 376/13, sobre las cláusulas suelo en los contratos de préstamos hipotecarios, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 25 de septiembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las cláusulas suelo en los contratos de préstamos hipotecarios, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En el origen de la crisis económica y financiera que, tras cinco años, hoy seguimos padeciendo, se encuentran las entidades bancarias. En España han jugado un papel esencial y fundamental en el engordamiento y posterior estallido de la burbuja inmobiliaria. Con su política de concesión de créditos de forma indiscriminada han llevado a cientos de miles de ciudadanos/as a un abismo de endeudamiento sin límite en el marco de una legislación hipotecaria anticuada y cuya injusticia es hoy un auténtico clamor social.

Entre las fórmulas utilizadas en la concesión de créditos hipotecarios han incorporado las conocidas «cláusulas suelo», que suponen una limitación a la bajada del Euribor perjudicando de forma abusiva a los hipotecados.

Esta práctica, unida a la publicidad agresiva y a la falta de información, entre otras, han llevado a una situación insostenible a muchas familias, de las cuales, una pequeña parte ha decidido denunciar judicialmente estos hechos.

Recientemente, una sentencia judicial ha declarado nulas las cláusulas suelo de varias entidades financieras, quedando pendiente todavía la resolución de la mayor parte de los afectados por esta estafa.

Curiosamente, muchas de estas entidades financieras han sido rescatadas económicamente a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en el marco del Memorando de Entendimiento firmado entre la Comisión Europea y el Gobierno del Estado, tras la solicitud de asistencia financiera solicitada para la reestructuración y recapitalización del sector bancario español.

La Constitución Española, en su capítulo III de los principios rectores de la política social y económica, regula en varios artículos que los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y ampararán y salvaguardarán los intereses de económicos de estos.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a suspender las relaciones de colaboración futura, en todos sus términos, con las entidades financieras que operan en la Comunidad de Aragón que hayan utilizado en la concesión de créditos hipotecarios las denominadas «cláusulas suelo» y no tengan voluntad de dar una solución a los ciudadanos/as perjudicados renunciando a esas condiciones abusivas y devolviendo con efecto retroactivo la cuantía económica ocasionada con motivo de esta práctica.

Zaragoza, a 19 de septiembre de 2013.


La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664