Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 452/20, sobre el próximo Plan Renove de maquinaria agrícola en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:100 (X Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Luis María Beamonte, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el próximo Plan Renove de Maquinaria Agrícola en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Después de dos años de frustrantes convocatorias de ayudas del Plan Renove para rejuvenecer el parque de maquinaria agrícola en Aragón, la última edición del mismo, publicada el pasado 14 de junio en el BOE, ha vuelto a adolecer de una falta de previsión por parte del Gobierno de Aragón. Esto impidió a muchos agricultores y ganaderos aragoneses acogerse a esta línea y limitó las expectativas de los fabricantes de maquinaria, un sector muy castigado por la crisis sanitaria.
Para poder tramitar las ayudas del Ministerio de Agricultura era requisito indispensable inscribir previamente, aunque no antes de la publicación en el BOE, la maquinaria nueva en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA). Sin embargo, la falta de técnicos suficientes en los servicios provinciales que dependen del Gobierno de Aragón, especialmente en los de Huesca, provocó que muchos agricultores y ganaderos encontraran muchas dificultades para hacer los trámites y, por tanto, beneficiarse del Plan Renove. Las dificultades llegaron después de dos años frustrantes y con pocas opciones: en 2018 las ayudas solo tuvieron como destino la adquisición de equipos para adaptarse a la nueva normativa europea sobre aplicación de purines. Y en 2019 la partida fue tan limitada que durante el primer mes de la convocatoria se agotó la financiación.
Estas subvenciones son vitales para la compra de abonadoras y equipos de aplicación de fitosanitarios, sembradoras directas o cisternas para purines entre otros y ascienden a hasta 25.000 euros.
Por otra parte, la línea para subvencionar la compra de tractores resulta escasa, y a esto se suma que la exigencia de achatarrar los tractores que se desechan es difícil de cumplir la ayuda por comprar un vehículo nuevo está vinculada al achatarramiento del anterior, y si este aún está en buenas condiciones, su venta en el mercado de segunda mano es superior a la que se consigue con el achatarramiento, sobre todo si tiene la ITV al día y está en pleno rendimiento. Por eso, y como compensación, fabricantes y agricultores piden que se incluya en el plan todo tipo de maquinaria agrícola, así como equipos tecnológicos y complementarios para la agricultura de precisión.
Por todo ello:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a incrementar el número de funcionaras y/o los horarios en los periodos en los que se abre el plazo de solicitudes en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), sobre todo en los servicios provinciales de Huesca, para la próxima convocatoria como se ha hecho en otras Comunidades Autónomas.
2. Las Cortes de Aragón instan al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a que exija al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cambios en las bases de la convocatoria para que se incluyan todo tipo de sistemas y máquinas dentro del plan de ayudas.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de España que habilite una mayor cuantía por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el Plan Renove.
Zaragoza, 28 de diciembre de 2020.
El Portavoz
LUIS M.ª BEAMONTE MESA