A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los pagos a jóvenes agricultores y planes de mejora, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las incorporaciones de jóvenes agricultores a la actividad agraria y ganadera están normalmente limitadas por la disponibilidad de dinero que los mismos disponen para llevar a cabo el proyecto de primera instalación que deseen.
Analizando los tipos de incorporaciones en los últimos años, se ha observado que aquellas primeras instalaciones, cuya actividad va ligada a la desarrollada en el ámbito familiar, tienen un porcentaje de éxito mayor.
Esto se debe a que los jóvenes que quieren continuar con la actividad familiar cuentan con asesoría personalizada de la familia, con apoyo económico y tecnológico extra, lo cual incrementa las posibilidades de éxito y de continuidad en el tiempo de la incorporación.
Los jóvenes tienen que realizar unos cursos de formación, solicitar un estudio de viabilidad y el pago de aproximadamente 200 euros. Con la documentación anterior ya pueden registrar la solicitud, adjuntando memoria valorada y estudio de viabilidad.
Estos jóvenes compiten mediante concurrencia por una mayor puntuación en su expediente y entrar dentro de los proyectos seleccionados. Para ello está la posibilidad de integrarse en determinadas entidades previo pago de cuota de inscripción, y ninguna de estas entidades garantizan el éxito de los proyectos.
Aprobada la solicitud, estos jóvenes tienen 18 meses para la ejecución de las actuaciones de su proyecto de incorporación, pudiendo solicitar certificaciones parciales desde el 30% hasta la totalidad de la obra.
Desde la entrega de la documentación y registrada la solicitud de certificación, tiene que pasar un técnico a visitar la explotación, se da la orden de pago y posteriormente se ingresa en la cuenta del solicitante. Este trámite puede demorarse un año en función de las fechas de cierre de pago de la administración.
Esta demora incrementa de forma exponencial las probabilidades de fracaso de la incorporación.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— Certificar y abonar el porcentaje correspondiente a la administración en materia de incorporación de jóvenes agricultores y planes mejora, en un plazo máximo de 3 meses desde la solicitud de certificación.
— Que en las siguientes órdenes de incorporación de jóvenes agricultores retire de las bases de baremación todas aquellas puntuaciones que conlleven la suscripción a entidades que llevan asociada una cuota económica.
Zaragoza, 19 de mayo de 2017.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ