Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 478/25, sobre el impulso de la formación reglada y universitaria en fruticultura en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:165 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre el impulso de la formación reglada y universitaria en fruticultura en Aragón, para su debate y votación en el pleno de las Cortes de Aragón.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La fruticultura constituye un sector estratégico en Aragón, donde la producción de fruta dulce y otros cultivos frutícolas representa un motor económico y de empleo fundamental.
En la actualidad, la oferta formativa existente en Aragón incluye ciclos de Formación Profesional de la rama agraria —como el grado medio en Producción Agropecuaria o la FP Básica en Actividades Agropecuarias— que abordan parcialmente la fruticultura en módulos concretos, así como cursos de especialización en técnicas de poda, injerto o fruticultura ecológica.
Asimismo, los estudios universitarios de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural de la Universidad de Zaragoza, junto con determinados másteres en producción y sanidad vegetal, ofrecen un marco más científico y técnico que integra esta disciplina.
Sin embargo, no existe actualmente en Aragón un grado universitario específico ni un ciclo de Formación Profesional orientado de manera directa y monográfica a la fruticultura, a pesar de que la demanda del sector, la necesidad de relevo generacional y la alta especialización de las técnicas productivas hacen imprescindible reforzar esta línea formativa.
De este modo, es necesario que el Gobierno de Aragón, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y los centros de FP agraria, avance hacia la creación de itinerarios formativos específicos en fruticultura, que permitan consolidar este sector estratégico, fomentar el empleo juvenil, facilitar el retorno de población al medio rural y garantizar la innovación y la competitividad de nuestras explotaciones agrícolas.
Por todos estos motivos presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar la creación de un ciclo de Formación Profesional específico en Fruticultura, que se componga progresivamente de todos los niveles que componen la Formación Profesional, como son: grado medio, grado superior y Formación Profesional Dual, dentro de la red de centros de FP agraria de Aragón, o implantando estos estudios en centros educativas de Formación Profesional en las zonas especialmente dedicadas a estos cultivos, en coordinación con el Gobierno de España, incluyendo módulos de producción, sanidad vegetal, comercialización y sostenibilidad.
2. Establecer, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, una especialidad universitaria o un título propio de grado o máster en fruticultura, que permita la formación científica y técnica avanzada en este ámbito, integrando investigación e innovación aplicada.
3. Reforzar la oferta de cursos de especialización y formación continua en fruticultura (poda, injerto, fruticultura ecológica, digitalización y mecanización), adaptándolos a las necesidades de agricultores y agricultoras profesionales, jóvenes incorporados y personas interesadas en el emprendimiento agrario, garantizando su presencia en todas las comarcas frutícolas de Aragón.

En el Palacio de la Aljafería, a 29 de septiembre de 2025.
La Portavoz Adjunta
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664