Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 21/19, sobre la inclusión de la oratoria en el currículo aragonés.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:312 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la inclusión de la Oratoria en el currículo aragonés, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los elementos que determinan la calidad de la persona son: lo que piensa, lo que siente, lo que hace, lo que dice, y la manera cómo lo dice. Por ello, la formación oratoria es una necesidad de primer orden tanto para los alumnos como para los docentes.
Uno de los retos importantes de la educación del siglo XXI es formar alumnos con capacidad de poder expresarse con todos los recursos que tienen a su alcance. Así, el lenguaje tiene una importancia decisiva en su formación porque el recurso de la palabra siempre está presente tanto en su vida educativa como en otros contextos: clases, recreos, excursiones... y lo estará también en su posterior desarrollo personal, profesional y social. Por lo tanto, la capacidad de expresarse correctamente en público, es decir, la oratoria puede resultar fundamental para su futuro: los alumnos que sean capaces de hablar en público y que logren tener una capacidad óptima de oratoria tendrán, sin lugar a dudas, mayores y mejores posibilidades.
Sin embargo, la expresión oral es una habilidad que no se ha tenido en cuenta en los centros educativos hasta hace unos años pese a que hablar correctamente en público es una de las exigencias sociales y laborales fundamentales en la actualidad. A día de hoy, son muy pocas las Comunidades Autónomas o los centros educativos que imparten oratoria y aprendizajes para hablar en público destinados tanto a alumnos como a docentes. La Comunidad Autónoma de Aragón no contempla estos conocimientos y herramientas.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a situar la enseñanza y el aprendizaje de la lengua como eje fundamental del currículo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, reconocer como uno de sus principales objetivos la ampliación de la diversidad de prácticas discursivas e implantar, a través del órgano directivo pertinente en materia de innovación educativa, un «Programa de Oratoria» en todos los centros de Secundaria y Bachillerato. Este programa se iniciará con actividades específicas para docentes que, posteriormente, permitan desarrollar las destrezas en expresión oral de los alumnos y se desarrollará en los centros educativos en fases sucesivas, tras una etapa experimental.

Zaragoza, 28 de enero de 2019.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664