Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 84/11-VIII, sobre la mejora de los ejes transfronterizos Sagunto-Burdeos y Zaragoza-Toulouse.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 19 de octubre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 84/11-VIII, sobre la mejora de los ejes transfronterizos Sagunto-Burdeos y Zaragoza-Toulouse, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 19 de octubre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre mejora de los ejes trasfronterizos Sagunto-Burdeos y Zaragoza-Toulouse, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El transporte terrestre de mercancías entre España y Francia se realiza actualmente por carretera en un porcentaje cercano al 98 por ciento del total, frente al transporte ferroviario. Este desequilibrio modal que además es creciente y se reproduce en muchas zonas del continente llevó a la Unión Europea (UE), junto con otros factores, a tratar de fomentar el ferrocarril como alternativa a la carretera en su política de infraestructuras. Así, los sucesivos mapas y proyectos transeuropeos por vía terrestre entre España y Francia han incluido nuevos enlaces férreos y en alta velocidad de forma principal.
    Compartiendo la necesidad de ese reequilibrio, sin embargo no cabe desdeñar por completo, como tampoco lleva a cabo la UE, la evidente importancia del transporte por carretera en la actividad económica actual y futura, sin que pueda tampoco maximizarse el criterio de nivelación de modos hasta la desaparición de alguno de ellos.
    Aragón, que aspira a la apertura de los Pirineos centrales al Norte como un objetivo imprescindible para su mejor desarrollo socioeconómico, más aún tras la apuesta estratégica por la logística, cuenta en estos momentos con escasos y deficientes pasos fronterizos por carretera y ninguno por ferrocarril.
    Manteniendo la reivindicación y acción para la recuperación del Canfranc-Oloron y la construcción cuanto antes de una travesía ferroviaria en alta velocidad, nuestra comunidad no ha obviado la relevancia para los territorios inmediatos de itinerarios internacionales como El Portalet o el túnel de Bielsa, ni puede permanecer pasiva ante las dificultades interpuestas para la comprometida y bloqueada creación de los ejes por carretera y autovía Sagunto-Teruel-Zaragoza-Huesca-Somport-Oloron-Pau-Burdeos y Zaragoza-Huesca-Barbastro-Benabarre-Viella-Saint Gaudens-Toulouse. El augurado potencial del flujo de mercancías a través de esos trazados y por ende, de impulso al dinamismo económico, se había configurado como un horizonte positivo de Aragón y España que ha tropezado con las dilaciones y obstáculos interpuestos para la mejora de las rutas en la vertiente francesa.
    Al respecto, la reciente declaración conjunta del Ministro de Transportes de Francia y el Ministro de Fomento de España, suscrita en París el pasado 28 de septiembre, vendría a certificar el fracaso de los citados ejes, ya que señala «la necesidad de proseguir la modernización y la mejora de la seguridad de las comunicaciones fronterizas por carretera incluidas en la RTE-T» pero «en este contexto, teniendo en cuenta la prioridad dada a los proyectos ferroviarios y la sensibilidad de los entornos atravesados por la RN134 y la N-330, así como por la RN125 y la N-230, Francia y España reafirman que no hay necesidad de proceder al aumento de su capacidad».
    Sin embargo, resulta evidente que dichos itinerarios requieren mejoras —y no solo de seguridad vial— que en España ya están en servicio o con trámites avanzados, pero resultan prácticamente inútiles a los efectos de transporte internacional porque carecen de continuidad en Francia, donde se mantiene carreteras con trazados, perfil, firme y travesías disuasorios para las empresas del sector y que, por tanto, restringen cualquier opción de fomentar la actividad en este ámbito o de suponer un verdadera permeabilización del Pirineo central.
    Por todos estos motivos, se presenta la siguiente
    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno de España al objeto de que lleve a cabo las gestiones oportunas ante el Gobierno de Francia a fin de que se impulse la mejora de las carreteras RN134 y RN125 al objeto de posibilitar mayor seguridad y fluidez para el transporte en los ejes Sagunto-Burdeos y Zaragoza-Toulouse.

    Zaragoza, 14 de octubre de 2011.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664