Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 342/18, sobre el futuro de la central térmica de Andorra y la minería.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:295 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el futuro de la central térmica de Andorra y la minería, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El complejo minero energético creado en torno a la central térmica de Andorra constituye la base económica de la comarca Andorra Sierra de Arcos extendiendo sus efectos de creación de empleo y riqueza a toda la Provincia de Teruel.
Las recientes noticias aparecidas que hacen referencia a la no inclusión de la Central de Andorra en los planes estratégicos de la compañía más allá de 2020 constituyen una pésima noticia para el futuro de nuestros territorios turolenses.
Además el contenido del borrador de Ley de Cambio Climático vine a cerrar la posibilidad de continuidad de las Centrales de carbón más allá del 2020 si no se realizan las inversiones necesarias para cumplir con los parámetros establecidos de emisiones.
En este sentido, ante una situación excepcional que puede causar un impacto irreversible en el conjunto de la economía turolenses y de muchos municipios que dependen en gran parte del impacto económico de la generación con carbón.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que junto al Gobierno de la Nación y Endesa establezcan un horizonte de funcionamiento más allá de 2020, para evitar los efectos traumáticos que tendría la transición para las Comarcas Mineras acompasando el funcionamiento a la implantación de medidas extraordinarias que mitiguen el impacto económico y social que tendría el cierre de la Central de una forma brusca y prematura.
Zaragoza, 15 de noviembre de 2018.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ