Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 8/11-VIII, sobre la creación de un nuevo Campus de la Universidad de Zaragoza en el Casco Histórico de Zaragoza.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:7 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 31 de agosto de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 8/11-VIII, sobre la creación de un nuevo Campus de la Universidad de Zaragoza en el Casco Histórico de Zaragoza, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 31 de agosto de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Gregorio Briz Sánchez, Portavoz suplente del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la creación de un nuevo Campus de la Universidad de Zaragoza en el Casco Histórico de Zaragoza, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte en la reunión que mantuvo con el Rector de la Universidad de Zaragoza para analizar la situación de la Universidad pública, reconoció los dos problemas prioritarios de esta institución: la financiación y el plan de infraestructuras.

Cuando estamos en un momento clave de la historia del capitalismo, donde el valor añadido lo proporciona el I+D+i, es decir la formación, en general, que terminará desarrollando un nuevo sistema productivo y, por tanto, un diferente modelo social, es necesaria una decidida inversión del PIB en la financiación de la Universidad pública de Zaragoza, objetivo harto improbable en una situación de crisis económica que propicia políticas de austeridad por parte del Gobierno de Aragón.

En este contexto, el Rectorado proyecta un plan de infraestructuras para los próximos siete años para adaptar el campus zaragozano a las exigencias del plan Bolonia y favorecer la integración de la Universidad de Zaragoza en el Espacio Europeo de Educación Superior, que es uno de los objetivos fundamentales de la Ley 5/2005, de 14de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón.

Este plan será presentado inminentemente al Gobierno de Aragón para su financiación. Esta propuesta recogerá la construcción de dos nuevos edificios —uno para Arquitectura y otro para Economía—, cuya ubicación sería el campus Río Ebro, también recogería la finalización de las obras pendientes de la Facultad de Educación en Zaragoza, Bellas Artes en Teruel y la rehabilitación de Filosofía y Letras. Este plan sustituirá el programa de infraestructuras de 2006 que disponía de un presupuesto de 135 millones de euros.

Además, este plan pretende potenciar los campus temáticos, concentrando en el campus Río Ebro las enseñanzas científico-técnicas, es decir, las existentes, más la construcción de la facultad de Arquitectura y el traslado de la Facultad de económicas de Gran Vía y crear la nueva Facultad de Economía y Empresa, y el posible traslado de la Facultad de Ciencias; lo que, sin lugar a dudas, provocaría más inversiones en infraestructuras. La apuesta por los campus temáticos sería debatible en un momento en el que la transversalidad y las propias sinergias de las diferentes disciplinas y conocimientos son la clave de bóveda del espíritu de la reforma de Bolonia; lo que es más cierto es que podría ser más barato adaptar un edificio propio, los 25.000 metros cuadrados actualmente ocupados por los Juzgados de la Plaza del Pilar, que comprar el suelo, construir el nuevo edificio, o comprar diversos edificios a propietarios privados.

El proyecto propone la apertura de nuevos alojamientos en la zona de ampliación del campus, además de las plazas que se podrán crear en el «Distrito Erasmus» en el Casco Histórico en edificios del Ayuntamiento de Zaragoza.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, conscientes de la importancia que para Aragón tiene una política de financiación de la Universidad coherente y adecuada a sus realidades, según el artículo 51 de la Ley 5/2005, de 14 de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón, instan al Gobierno de Aragón a:

1. Impulsar un acuerdo con la Universidad de Zaragoza para elaborar un plan plurianual de inversiones universitarias, el cual debe tener en cuenta la aplicación de criterios de sostenibilidad y de medidas que faciliten la movilidad de las personas con discapacidades, que recoja un presupuesto global para dichas inversiones.

2. Proponer, en ese plan plurianual, a la Universidad de Zaragoza, sin menoscabo de la autonomía universitaria, la creación de un campus complementario, a los de San Francisco, Río Ebro y Paraninfo, en el Casco Histórico, en los edificios donde se ubican los juzgados en la Plaza del Pilar, que quedarán vacíos en el 2013, cuando se trasladen a la ciudad de la Justicia al Parque Empresarial de Ranillas.

3. Introducir, en ese plan plurianual, la creación de residencias de estudiantes, a través de un convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza, que podrían ocupar el antiguo convento de San Agustín, el antiguo cuartel de Pontoneros o el antiguo Instituto Luis Buñuel.

Zaragoza, 22 de agosto de 2011.


El Portavoz Suplente

GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664