Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 416/18, relativa a la administración electrónica.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:248 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la administración electrónica.


ANTECEDENTES

Una de las principales novedades de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas (LPAC) ha sido la regulación de la Administración electrónica, y la obligación de algunos sujetos de relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones Públicas. La LPAC, al incorporar la tramitación electrónica como el medio habitual de relacionarse con los ciudadanos, permite además a la Administración situarse en condiciones de asumir un papel destacado a la hora de satisfacer las exigencias y prestar los servicios que la sociedad precisa.

No obstante, la norma, conscientes de la dificultad que entraña la puesta en práctica de las disposiciones sobre Administración electrónica, establece un tiempo para que éstas sean de aplicación efectiva. Así, mientras con carácter general, la LPAC entró en vigor el 2 de octubre de 2016, sin embargo, las previsiones relativas al registro electrónico, al punto de acceso general electrónico de la Administración y al archivo único electrónico, entre otras, producirán efectos a los dos años de su entrada en vigor, es decir, el 2 de octubre de 2018.

Nuestro grupo parlamentario es conocedor del esfuerzo económico y de formación de personal que está suponiendo a muchas administraciones la puesta en marcha de esta normativa, normativa sobre la que según nos consta, el Gobierno de Aragón lleva retraso respecto de otras administraciones públicas aragonesas.

En otro orden de cosas la dificultad de tener un servicio óptimo de acceso a internet en no pocas localidades de nuestra comunidad autónoma podría estar dificultando la implantación de la citada normativa en municipios de la Comunidad.

Por todo lo cual se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿En qué momento de implantación de la Administración Electrónica se encuentra el Gobierno de Aragón? ¿A día de hoy tiene implantada en su totalidad lo recogido como obligatorio en la LPAC respecto a la Administración Electrónica? De ser que no, ¿estará todo dispuesto el 2 de octubre de 2018 incluida la imprescindible formación del personal del Gobierno de Aragón?

¿Qué datos tiene el Gobierno de Aragón sobre la implantación de la administración electrónica en los municipios de la Comunidad Autónoma, respecto al número de municipios que hoy están cumpliendo con la citada Ley? ¿Qué medidas va a adoptar para que se pueda cumplir en la totalidad de los mismos y que la administración electrónica sea un hecho el 2 de octubre de 2018? ¿Le consta al Gobierno de Aragón que el acceso a internet pueda ser un problema en entidades locales menores para implantar correctamente la Administración electrónica? De ser que sí, ¿qué medidas va a arbitrar al respecto?

En Zaragoza, a 2 de mayo de 2018.


La Diputada

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664