Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 29/15-IX, relativa a la aplicación de la directiva europea 2012/27/UE.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:10 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes Aragón, en sesión celebrada el día 26 de agosto de 2015, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 29/15-IX, relativa a la aplicación de la directiva europea 2012/27/UE, formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por el Diputado del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s) Sr. Sansó Olmos para su respuesta escrita.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 26 de agosto de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Jesús Sansó Olmos, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la aplicación de la directiva europea 2012/27/UE.


ANTECEDENTES

La directiva europea 2012/27/UE exige la instalación de repartidores de coste de calefacción en bloques de viviendas con calefacción centralizada antes del 31 de diciembre de 2016.

Según el presidente de la asociación aragonesa de administradores de fincas, el 75% de las viviendas aragonesas que tienen calefacción central por columnas (objeto de la directiva) no ha realizado la adaptación y muchas fincas están a la espera de la publicación de posibles subvenciones.

Según el presidente de la agrupación en Aragón de instaladores CONAIF, «En Aragón no encontramos en este momento suficientes empresas de calefacción para todas las comunidades que se tienen que adaptar».

El Gobierno de España y el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y mediante el Plan Aragonés de Vivienda 2014-2016 (Decreto 120/2014, de 22 de julio), apuesta por la rehabilitación edificatoria, en su Capítulo III, aunque excluye de las ayudas subvencionables a «las actuaciones de rehabilitación que tengan un coste subvencionable inferior a 1.000 euros por vivienda y/o por cada 100 m2 de local» (Artículo 15.3) y aquéllas que no «se acometan para subsanar las deficiencias establecidas en los artículos 20 y 21 del Real Decreto 233/2013» (Artículo 16) y, según este último Real Decreto, también a «viviendas en edificios predominantemente residenciales, finalizadas antes del año 1981, y [...] en edificios 1.1 con más de cuatro plantas sin ascensor».

Por último, teniendo en cuenta que la Orden de 24 de abril de 2015 del Consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes establece unos plazos de presentación de las solicitudes y el resto de documentación «como máximo hasta el 1 de septiembre de 2015 para las actuaciones que soliciten financiación en este ejercicio, y hasta el 1 de abril de 2016 para las que soliciten financiación sólo en 2016», este Portavoz Adjunto formula la siguiente


PREGUNTA

¿El Departamento de Vertebración Territorial, Movilidad y Vivienda contempla alguna campaña o actuación específica o adicional para aumentar la cuantía de las ayudas, los beneficiarios de las mismas y/o los plazos de presentación de las solicitudes y la documentación, al objeto de fomentar la aplicación de la citada directiva europea, garantizar la publicidad de la existencia de estas ayudas y contribuir a la contratación de profesionales instaladores y la consecuente generación de empleo?

Zaragoza, 18 de agosto de 2015.


El Portavoz Adjunto

JESÚS SANSÓ OLMOS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664