A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el destino de cantidades del Fondo de Inversiones de Teruel a Motorland, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Fondo de Inversiones de Teruel se creó en el año 1992 con el propósito de incentivar el desarrollo de la provincia de Teruel mediante el desarrollo de nuevas inversiones públicas que generaran empleo, incrementaran el nivel de renta de los habitantes de la provincia y facilitara el asentamiento de población. Su nacimiento deriva de la exclusión de la provincia de Teruel de las medidas financieras de desarrollo regional previstas tanto por la Unión Europea (Objetivo 1 de los fondos comunitarios) como por el Estado (Fondo de Cooperación Internacional del Estado de compensación a los territorios menos desarrollados).
No cabe duda que el Fondo de Inversiones de Teruel ha tenido un importante papel en el desarrollo de la provincia, si bien la gestión de este fondo presenta importantes deficiencias como son, por ejemplo, la falta de concurrencia competitiva en la concesión de las subvenciones del mismo y el destino de un importante volumen de fondos a proyectos como Motorland, cuando existen numerosas necesidades básicas de la población de Teruel que todavía siguen sin cubrirse.
Está previsto que la sociedad pública Ciudad del Motor de Aragón, S.A. (Motorland) reciba este año unos once millones de euros para cubrir el importante déficit que viene arrastrando año tras año desde su creación; gran parte de este dinero provendrá, por tercer ejercicio definitivo, del Fondo de Inversiones de Teruel, con el problema añadido que ya no solo se financian inversiones, sino también ampliaciones de capital que cubren los gastos de explotación y las deudas, acumuladas fundamentalmente por la celebración de la prueba de Moto GP del mundial de motociclismo.
Este Grupo Parlamentario ya ha puesto en evidencia en numerosas ocasiones el alto coste que la celebración de esa prueba tiene para las arcas públicas, no habiendo presentado nunca el Gobierno de Aragón un estudio riguroso sobre el alcance del impacto económico en el territorio. Destinar once millones de euros de fondos públicos para cubrir la deuda generada y perpetuar un gran premio deficitario constituye un despropósito en una situación de recortes de todos los servicios públicos más esenciales y de falta de inversión en equipamientos más urgentes y necesarios como es, por ejemplo, el Hospital de Alcañiz.
Por todo lo anterior, se presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. No destinar dinero proveniente del Fondo de Inversiones de Teruel a la sociedad pública Ciudad del Motor de Aragón, S.A. (Motorland) con objeto de realizar una ampliación de capital de la sociedad.
2. Requerir a la Cámara de Cuentas de Aragón la emisión de un informe relativo a la legalidad de destinar cantidades del Fondo de Inversión de Teruel a la sociedad pública Ciudad del Motor de Aragón, S.A. (Motorland) con objeto de realizar una ampliación de capital de la sociedad.
En el Palacio de la Aljafería, a 5 de junio de 2014.