Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 46/15, sobre las actuaciones urgentes para compensar las graves afecciones producidas por la última avenida del río Ebro.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:320 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 4 de marzo de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 46/15, sobre las actuaciones urgentes para compensar las graves afecciones producidas por la última avenida del río Ebro, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 4 de marzo de 2015.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las actuaciones urgentes para compensar las graves afecciones producidas por la última avenida del río Ebro, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La reciente crecida del Ebro está provocando grandes afecciones y dramáticas pérdidas materiales a numerosos municipios y comarcas de la provincia de Zaragoza, obligando incluso a la evacuación de los habitantes de algunos de ellos. El progresivo incremento de los caudales de la cuenca, producidos por el deshielo y por las últimas lluvias, ha ocasionado numerosos daños en los cascos urbanos de diversos municipios, anegando a miles de hectáreas de cultivo y afectando a numerosas explotaciones ganaderas con los consiguientes perjuicios económicos.

    Las diferentes administraciones implicadas (Gobierno de Aragón, Confederación Hidrográfica del Ebro y Ministerio de Medio Ambiente) han llegado tarde a la hora de haber tomado las necesarias actuaciones en la prevención de inundaciones ocasionadas por el río Ebro, ello a pesar de los acuerdos adoptados por estas Cortes, en esta legislatura, para paliar los daños ocasionados por estas crecidas del Ebro y para prevenir futuras avenidas del mismo.

    Las administraciones citadas no han cumplido con los mandatos parlamentarios a este respecto y, por lo tanto, son máximos responsables en lo que respecta a la falta de prevención y planificación de lo que se debía haber realizado en estos años atrás para evitar situaciones tan dramáticas como las que miles de aragoneses están sufriendo.

    Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    1) Las Cortes de Aragón, en relación con los importantes daños de diversa índole ocasionados por la reciente crecida e inundación del río Ebro, reprueban la actuación llevada a cabo por las administraciones implicadas para hacer frente a dicha situación (Gobierno de Aragón, Confederación Hidrográfica del Ebro y Ministerio de Medio Ambiente) por no haber actuado con la previsión necesaria, tal y como se aprobó en diversas iniciativas parlamentarias en estas Cortes en la presente legislatura, para evitar y prevenir situaciones como las que miles de aragoneses de la ribera del Ebro están sufriendo como consecuencia de la última crecida del río.

    2) Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, en coordinación con otras administraciones, establezca un plan urgente de medidas que determinen:

    a) La seguridad personal de los habitantes de los municipios directamente afectados.

    b) La compensación económica de las pérdidas materiales y de infraestructuras de los cascos urbanos.

    c) La reparación inmediata de los diques y protecciones de estos municipios, así como la limpieza y mantenimiento del cauce y de las riberas, especialmente donde se producen grandes retenciones de caudal para garantizar la seguridad y protección futura de estas poblaciones.

    d) Las ayudas económicas y administrativas a los agricultores y ganaderos afectados.

    Zaragoza, 2 de marzo de 2015.

El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664