Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 433/13, sobre la creación del área metropolitana de Zaragoza como entidad local territorial.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:185 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de octubre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 433/13, sobre la creación del área metropolitana de Zaragoza como entidad local territorial, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 30 de octubre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la creación del Área Metropolitana de Zaragoza como entidad local territorial, para su tramitación en el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En la actualidad existe un debate acerca de la redistribución competencial entre las distintas administraciones locales que actúan sobre nuestro territorio; incluso se ha creado en las Cortes de Aragón, a raíz de una propuesta de resolución derivada del debate de la Comunidad Autónoma de 2012. La realidad es que existe un solapamiento de competencias entre diferentes administraciones locales que, por otra parte, asumen competencias impropias complicando más aún un marco competencial en el que hay algunas duplicidades, descoordinación, confusión y posibles gastos innecesarios.

En Aragón, tenemos un sistema de Administración Local propio fijado por Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, y por el Estatuto de Autonomía de Aragón tanto en su autonomía local como en su organización territorial diferenciado de otros territorios del Estado.

La organización territorial de Aragón tiene las comarcas como elemento diferenciador con respecto a otras Comunidades Autónomas. Esta organización comarcal, basada en la red urbana y la realidad demográfica aragonesa, heredera de una ordenación territorial propia de un país extenso pero poco poblada, se recoge en Ley 23/2001, de 26 de diciembre, de Medidas de Comarcalización.

El Consejo de Ministros del Gobierno Central aprobó, el pasado 26 de julio, el Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Este texto normativo propone una serie de medidas para, según el Gobierno, ahorrar miles de millones de euros a través de la eliminación de duplicidades y competencias impropias de los entes locales y se potencia a las Diputaciones Provinciales o entidades equivalentes que podrán coordinar determinados servicios mínimos obligatorios de los municipios de menos de 20.000 habitantes, mediante su prestación por la Diputación o implantación de fórmulas de gestión compartidas a través de consorcios, mancomunidades u otras fórmulas.

La aprobación de esta Ley puede provocar que los municipios que componen la actual Delimitación Comarcal de Zaragoza, al no formar parte de ninguna delimitación comarcal, no puedan disponer del derecho, de carácter voluntario, de esa coordinación de servicios ofrecida por las entidades equivalentes por razones técnicas o económicas, en Aragón supuestamente las comarcas, y, por lo tanto, se produciría un agravio comparativo con el resto de municipios aragoneses.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente:


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a cerrar el mapa comarcal aragonés y, por lo tanto, crear el Área Metropolitana de Zaragoza como entidad local territorial, con personalidad jurídica propia y autonomía para el cumplimiento de sus fines, mediante Ley de Cortes de Aragón, en cumplimiento de lo previsto en la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, incluyendo todos los municipios que componen la actual Delimitación Comarcal de Zaragoza y con las competencias que la Ley 23/2001, de 26 de diciembre, de Medidas de Comarcalización atribuye a las Comarcas, sin perjuicio de otras que pudiera asumir.

En el Palacio de la Aljafería, a 23 de octubre de 2013.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664