A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la Orden de ayudas de comedor escolar, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Consejo Escolar de Aragón recibió hace unas semanas el borrador de la Orden que convoca las ayudas para comedor escolar y material curricular para el curso 2014-2015. En este borrador recogía los mismos criterios que el curso pasado para que las familias puedan acceder a estas ayudas. Hay que recordar que la DGA modificó los criterios de estas ayudas para el presente curso y que estableció que solo podían ser beneficiaras aquellas unidades familiares que no superaran el indicador de renta del IPREM anual, cuantificado en 6.390 euros, independientemente del número de miembros de la unidad familiar.
El Consejo Escolar exigió al Gobierno de Aragón que modifique los actuales criterios para optar a las becas de comedor del próximo curso escolar 2014-2015, cuya convocatoria saldrá previsiblemente a finales de mayo. Y en concreto, pidió que puedan acceder a ellas las familias que cobren hasta 12.780 euros al año, lo que supondría duplicar el actual requisito impuesto por Educación.
El año pasado, la DGA endureció los requisitos para acceder a una beca de comedor para el presente curso, ya que cambió el criterio de un máximo de 6.390 euros de renta per cápita (por persona) a la misma cuantía pero por unidad familiar. Esto no gustó a buena parte del sector educativo y, por otra parte, la Red Aragonesa para la Inclusión defendió recientemente que los ingresos máximos exigidos deberían subir hasta 15.546 euros (que es el umbral de riesgo de pobreza para un hogar con dos adultos y un menor de 14 años).
El Grupo parlamentario de Chunta Aragonesista presentó la Moción número 26/13 sobre las funciones relativas a comedores escolares, que fue rechazada en sus puntos fundamentales. Entre ellos defendíamos: cambiar en la Orden que convoca ayudas de comedor para sufragar los gastos del servicio de comedor para el curso 2013-2014 los requisitos económicos y sociofamiliares, actualizados al año 2013 y no únicamente los datos de 2011, y que exija para disfrutar de la ayuda que los ingresos de la unidad familiar per cápita disponible en 2011 no superen en valor el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y que no sea un requisito imprescindible la aportación del NIE o NIF y, por otra, financiar el servicio de comedor en la totalidad de su coste en todos los meses del curso, incluidos los meses de junio y septiembre, período correspondiente a la jornada continua, tanto para el alumnado transportado como para el alumnado becado con las ayudas del servicio de comedor.
En todo caso, la propuesta de convocatoria del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte es inadecuada, excluyente, injusta y antisocial.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a cambiar en la Orden que convoca ayudas de comedor para sufragar los gastos del servicio de comedor para el curso 2014-2015 los requisitos económicos y sociofamiliares, actualizados al año 2014 y no únicamente los datos de 2012, y que exija para disfrutar de la ayuda que los ingresos de la unidad familiar per cápita disponible en 2014 no superen en valor el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y que no sea un requisito imprescindible la aportación del NIE o NIF, ampliando las partidas presupuestarias destinadas a becas de comedor para atender a todas las familias que las soliciten que cumplan los requisitos.
En el Palacio de la Aljafería, a 28 de abril de 2014.