PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 3 de mayo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 155/12, sobre la comunicación ferroviaria entre Huesca y Zaragoza, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 3 de mayo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la comunicación ferroviaria entre Huesca y Zaragoza, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tras numerosos y distintos intentos fallidos y modificaciones en horarios, frecuencias, material o condiciones del servicio, la situación de las relaciones ferroviarias para pasajeros entre Huesca y Zaragoza dista de favorecer objetivos de fomento de la actividad y las expectativas oscenses en este aspecto continúan sin realizarse.
Los trenes son poco utilizados, la línea continúa siendo deficitaria y objeto de subvención con fondos públicos para mantener los servicios regionales o de media distancia.
Existen diferentes razones que explican esta circunstancia pertinaz: los tiempos de viaje, frecuencias (actualmente solo seis servicios, más el AVE, orientado a otro tipo de recorridos o usuarios), horarios, precios... así como la dificultad de conexión con distintos destinos u orígenes en la ciudad de Zaragoza o con otros medios de transporte.
Recientemente, la apertura de la estación de Goya, situada en el centro de Zaragoza, ha venido a resolver al menos uno de los mencionados motivos y supone una alteración positiva relevante. Todos los trenes —regionales o de media distancia— procedentes de Huesca o con destino a esta ciudad tendrán parada en la nueva estación, además de las que efectúan en el Portillo y Delicias, de forma que, para los posibles (y deseablemente nuevos) usuarios, se evita incomodidades y distancias disuasorias.
Asimismo, cabe añadir otro factor importante que ha sido valorado: estas Cortes de Aragón acordaron por unanimidad el pasado 22 de marzo una iniciativa para proponer la inclusión de infraestructuras de transporte aragonesas en la inminente planificación del Gobierno de España en esta materia y, entre ellas, «el compromiso financiero para la implantación de una red de ferrocarriles de cercanías en Zaragoza y su espacio metropolitano, planteando como objetivo para el sistema de cercanías que pueda llegar hasta Huesca por el norte, a Gallur por el oeste, Ricla-La Almunia por el sudoeste, Cariñena por el sur y Alcañiz y Caspe por el este, de forma que quede establecida la red definitiva del sistema de cercanías en Aragón».
Tal como ha aprobado con carácter institucional el Ayuntamiento de Huesca en su sesión plenaria del 25 de abril, estas novedades vienen a reforzar la oportunidad de reafirmar y plantear, además de otras actuaciones, específicamente y como objetivo factible inmediato la mejora de la comunicación por tren entre Huesca y Zaragoza, como herramienta de desarrollo y calidad de vida, tanto más necesaria en la presente coyuntura de crisis que exige respuestas y acciones de reactivación con incidencia, además, en varios sectores socioeconómicos (turismo al comercio, la hostelería, la industria y los servicios, la universidad...), y con potencialidad de futuro como es el caso constatado del transporte ferroviario.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a colaborar con el Ayuntamiento de Huesca a fin de:
1. Reiterar y reafirmar la demanda de esta ciudad por disponer de un servicio de transporte ferroviario entre Huesca y Zaragoza, en las condiciones precisas para favorecer esta comunicación y contribuir así al desarrollo social y económico en diversos sectores de actividad.
2. Plantear ante la compañía operadora de este servicio Renfe, la modificación consensuada de esas condiciones, valorando las posibilidades que ofrece la apertura de la estación de Goya en Zaragoza así como la demanda unánime de las Cortes de Aragón para la implantación y ampliación de la red de cercanías de esa ciudad, incluyendo a Huesca.
3. Trasladar este acuerdo a las entidades e instituciones que pudieran colaborar a alcanzar los objetivos propuestos.
4. Perseverar en la reivindicación y disposición de cooperación del citado ayuntamiento para otras demandas y actuaciones necesarias en este ámbito de las infraestructuras y comunicaciones ferroviarias de la ciudad de Huesca, como el desdoblamiento de la vía hasta Tardienta, el apartadero y apeadero en Plhus, el acondicionamiento de la línea a Canfranc y la apertura de enlaces a Francia, los servicios directos a Barcelona, la reforma de la estación intermodal, etcétera.
Zaragoza, 26 de abril de 2012.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO