Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 464/13, sobre el contenido del Proyecto de Ley de evaluación ambiental.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:191 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 20 de noviembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 464/13, sobre el contenido del Proyecto de Ley de evaluación ambiental, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de noviembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al contenido del proyecto de Ley de evaluación ambiental, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con base en el Memorándum firmado entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y varias Comunidades Autónomas relativo al trasvase Tajo-Segura, un grupo de expertos, conocido por su férrea defensa de los trasvases, ha elaborado la modificación no solo del régimen legal del trasvase Tajo-Segura, sino también de la vigente Ley de Aguas y del Plan Hidrológico Nacional, vía presentación de enmiendas registradas por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados en la tramitación del proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, cuyo texto da un giro radical tanto a la regulación del trasvase Tajo-Segura como de los trasvases entre cuencas en general y, con ello, a la política de aguas, sin absolutamente ningún debate ni información pública, eludiendo cualquier participación de Comunidades Autónomas que, como Aragón, podrían verse afectadas por esta nueva regulación normativa.

A nuestro juicio, estos cambios sientan la base legal para velar por el interés de determinados sectores con intereses trasvasistas mediante la asignación y redistribución de recursos a nivel nacional, cuyos elementos clave son: autopistas del agua, un ente suprarregional estatal que asigne recursos entre distintas cuencas, ya sean trasvases o cesiones de agua, y entrada de la inversión privada. El cambio supone una importante regulación de dos aspectos de los trasvases o cesiones de agua intercuencas, que nuestra normativa estatal reservaba al Plan Hidrológico Nacional, eso sí, se hace para ahorrarse con su forma de aprobarlas, incómodos debates, participación y previsible oposición de otras regiones y usuarios afectados, entre ellos Aragón.

Por todo ello, se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón:

1.— Solicitan al Gobierno de Aragón que se dirija al Gobierno del Estado pidiendo la retirada del Proyecto de Ley de Evaluación Ambiental.

2.— Instan al Gobierno de Aragón a que, en el caso de que fuera aprobado el citado Proyecto de Ley en los términos presentados, y dado que afecta a las competencias propias de la Comunidad Autónoma de Aragón, se presente un recurso de inconstitucionalidad al mismo.

Zaragoza, a 14 de noviembre de 2013.


La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664