A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la reprobación de la Sra. Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Por segundo año consecutivo, el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte aplica un recorte de profesorado en los centros públicos educativos de Aragón.
Lo hace por la vía de modificar las plantillas orgánicas, de manera unilateral, sin negociación con las organizaciones sindicales representantes del profesorado, sin tener en cuenta las necesidades reales del alumnado y de los centros educativos y profundizando en la política de personal que prioriza, por encima de todo, la reducción del gasto público.
Ello provoca que, de seguir adelante con la propuesta presentada para el próximo curso escolar, las 219 plazas fijas de profesorado que se suprimen, sumadas a las que ya se eliminaron por la misma vía el curso anterior, la escuela pública aragonesa sufra, en dos años, una pérdida de 500 plazas de profesorado fijo.
Este nuevo recorte no responde a las necesidades educativas y organizativas de los centros, sino que atiende, única y exclusivamente, a la consolidación de las medidas de ajuste y recorte.
Ello se produce al mismo tiempo que se incrementan ratios, se precariza el empleo, se empeora la calidad del servicio público educativo, se elimina la posibilidad de desdobles, refuerzos, optativas y se reduce la oferta educativa por cuanto la reducción de profesorado implica, también, reducción de ciclos formativos y bachilleratos.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón:
1.º Reprueban las políticas de personal del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte por las graves afecciones que los recortes y ajustan comportan, provocando el deterioro constante de la escuela pública, la pérdida de calidad del servicio público educativo, el empeoramiento de las condiciones laborales del profesorado fijo e interino y por los ataques que sus decisiones están causando a la escuela pública en beneficio de la escuela privada concertada.
2.º Instan al Gobierno de Aragón a retirar la propuesta conocida y a negociar las plantillas orgánicas de los centros públicos educativos con las organizaciones sindicales representativas del profesorado.
3.º Instan al Gobierno de Aragón a tomar las medidas económicas y administrativas oportunas para recuperar los empleos fijos de profesorado suprimidos en el último curso escolar.
En Zaragoza, 6 de febrero de 2014.