Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas

Aprobación por la Comisión de Economía y Empleo de la Proposición no de Ley núm. 55/13, sobre el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Candanchú, Astún y Formigal.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:133 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

De conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 55/13, sobre el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Candanchú, Astún y Formigal, que ha sido aprobada por la Comisión de Economía y Empleo en sesión celebrada el día 11 de marzo de 2013.

Zaragoza, 11 de marzo de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


La Comisión de Economía y Empleo, en sesión celebrada el día 11 de marzo de 2013, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 55/13, sobre el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Candanchú, Astún y Formigal, ha acordado lo siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Declarar el proyecto de unión de las estaciones de Astún, Candanchú y Formigal de interés general de Aragón, con el objetivo de impulsar la elaboración de todos los estudios previos necesarios para analizar la viabilidad y las mejores opciones jurídicas, técnicas, ambientales y económicas del proyecto, incluyendo fórmulas de colaboración público-privada, con el imprescindible acuerdo de las empresas explotadoras de las diferentes estaciones de esquí, que garanticen el desarrollo socioeconómico y ambiental sostenible para los valles del Aragón y de Tena.

2. Encargar los estudios de impacto económico y sostenibilidad medioambiental del conjunto de los valles, que supondría la unión de las estaciones de esquí para el sector del turismo y la economía aragonesa en general.

3. Crear una comisión de participación y coordinación, donde estén integrados los diferentes sectores competentes en la materia (como turismo, medio ambiente, infraestructuras) y que incluya representación del territorio, tanto pública como privada, con el fin de conseguir los consensos necesarios para el desarrollo integral del proyecto, desde el mismo inicio de la planificación.

4. Fijar un calendario de comparecencias en las Cortes de Aragón de los departamentos competentes, para informar sobre el desarrollo del proyecto, con una periodicidad que como mínimo sea semestral.»

Zaragoza, 11 de marzo de 2013.


El Presidente de la Comisión

MANUEL LORENZO BLASCO NOGUÉS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664