Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Pregunta núm. 892/14, relativa al acceso urgente a la nueva generación de fármacos para erradicar la hepatitis C en los casos más graves y de riesgo para la vida.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:257 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2014, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 892/14, relativa al acceso urgente a la nueva generación de fármacos para erradicar la hepatitis C en los casos más graves y de riesgo para la vida, formulada al Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia por la Diputada del G.P. Chunta Aragonesista Sra. Martínez Romances, para su respuesta escrita.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 2 de septiembre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Carmen Martínez Romances, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al acceso urgente a la nueve generación de fármacos para erradicar la hepatitis C en los casos más graves y de riesgo para la vida.


    ANTECEDENTES

    La Agencia Europea del Medicamento aprobó en enero pasado el sofosbuvir, fármaco de nueva generación para la curación de la hepatitis C, estableciendo en el mismo mes excepcionalidades para su administración en casos graves como grupos de personas en situaciones muy graves a las que se da acceso precoz, como personas en lista de espera de trasplantes hepáticos, los trasplantados y las personas con cirrosis de alto riesgo de descompensación o muerte.


    PREGUNTA

    ¿Cuál es el número de pacientes que han recibido, o están recibiendo tratamiento con sofosbuvir para la curación de la hepatitis C en Aragón?, y en su caso ¿a qué número de pacientes se les ha denegado dicho tratamiento y cuales han sido las razones para ello?

    ¿Ha iniciado el Gobierno de Aragón algún trámite o ha hecho alguna recomendación para que dicho fármaco sea incluido en el catálogo de medicamentos del sistema nacional de salud?

    En el Palacio de la Aljafería, a 21 de agosto de 2014.

La Diputada

CARMEN MARTÍNEZ ROMANCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664