Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 205/12, sobre la autofinanciación y supresión de beneficios fiscales de la iglesia católica.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:66 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de mayo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 205/12, sobre la autofinanciación y supresión de beneficios fiscales de la iglesia católica, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 30 de mayo de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la autofinanciación y supresión de beneficios fiscales de la iglesia católica, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 16 de la Constitución garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley. El mismo precepto, tras establecer que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias, proclama que ninguna confesión tendrá carácter estatal y que los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia católica y las demás confesiones. A pesar del principio constitucional de aconfesionalidad, y de que en el Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos económicos de 1979 la iglesia católica declara su propósito de lograr por si misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades, la iglesia sigue siendo financiada por los poderes públicos y goza de beneficios fiscales que constituyen auténticos privilegios.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno central a fin de que:

1. Exija a la iglesia católica el cumplimiento a la mayor brevedad de su compromiso de lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades.

2. Lleve a cabo las modificaciones legales pertinentes para suprimir los beneficios fiscales de los que disfruta la iglesia católica, en particular en lo relativo a las exenciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles

En el Palacio de la Aljafería, a 28 de mayo de 2012.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664