La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 26 de noviembre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 304/14, sobre la adopción de medidas para garantizar la potabilidad del agua en Calatorao, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 26 de noviembre de 2014.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la adopción de medidas para garantizar la potabilidad del agua en Calatorao, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los vecinos del municipio zaragozano de Calatorao, que cuenta con unos 3000 habitantes, se encuentran sin poder beber agua de la red de abastecimiento público por la presencia de un herbicida, el cual está presente en las aguas subterráneas que sirven de suministro a la citada localidad (el denominado acuífero subterráneo «acuífero de Jalón-Alfamén», que suministra agua a municipios como Calatorao o Cariñena).
Según informan diferentes medios de comunicación, el pasado 24 de octubre Salud Pública del Gobierno de Aragón decretó que el agua no era apta para el consumo, si bien, según informan los mismos medios, recientemente, y pese a no tener solucionado el problema de contaminación de las aguas, se ha autorizado el consumo durante 30 días mientras se encuentra una solución al respecto. Por otra parte, no se han colocado, según se informa, medios alternativos como depósitos o cisternas de agua.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Adoptar, en colaboración con el Ayuntamiento de Calatorao, las medidas necesarias para garantizar a la mayor brevedad el consumo de agua de boca en las debidas condiciones de calidad, así como impulsar la llegada de un suministro alternativo de agua, que permita tener garantizado un suministro de calidad en el futuro.
2.— Realizar un plan de protección del acuífero de Jalón-Alfamén, al objeto de mejorar la calidad del agua del mismo, adoptando cuantas medidas técnicas y económicas se consideren necesarias, para minimizar la contaminación difusa y la sobreexplotación.
Zaragoza, a 20 de noviembre de 2014.