Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 282/12, sobre financiación autonómica.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:81 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 5 de septiembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 282/12, sobre financiación autonómica, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 5 de septiembre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre financiación autonómica, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una propuesta de nuevo modelo de financiación, en la que reclama al Estado una hacienda propia, similar al concierto económico de Navarra y de los territorios vascos, mediante la firma de un pacto fiscal bilateral entre Cataluña y el Gobierno central.

Esta propuesta reabre el —nunca adecuadamente superado— debate sobre el modelo de financiación autonómica y, más aún, sobre los necesarios instrumentos y criterios de equilibrio, armonización y solidaridad territorial, cuestión fundamental en la coyuntura socioeconómica actual.

Pero, además, el debate coincide con una grave crisis financiera, que afecta a todas las administraciones, y que ha llevado a algunas Comunidades Autónomas a requerir el Fondo de Liquidez aprobado por la Administración General del Estado.

Esta circunstancia, unida a determinadas recomendaciones de instituciones europeas, ha favorecido algunas corrientes de opinión poco favorables hacia el Estado Autonómico, modelo descentralizador de éxito, clave del desarrollo socioeconómico del país durante la democracia.

El Grupo Parlamentario del Partido Aragonés considera oportuno recordar que la financiación autonómica es un instrumento básico para que Aragón pueda hacer frente, con mayores garantías, la grave crisis actual.

Asimismo, la financiación es una de las máximas expresiones del disfrute de un autogobierno real, dentro de la necesaria concertación entre el Estado y todas las Comunidades Autónomas.

Aragón es la única Comunidad con derechos históricos forales, recogidos en el Estatuto de Autonomía, que todavía no disfruta de un tratamiento diferencial adecuado a efectos financieros.

El Acuerdo para la Gobernabilidad de Aragón, suscrito para la VIII Legislatura, se compromete «a defender un sistema de financiación autonómica que sea justo con Aragón y atienda nuestras peculiaridades, incluyendo el cumplimiento del artículo 108 del Estatuto de Autonomía».

Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta, para su debate en el Pleno, la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, ante cualquier revisión del actual modelo de financiación autonómica, proceda a:

1. Defender los intereses de Aragón, en un marco de equilibrio, armonización y solidaridad interterritorial, que garantice la viabilidad, corresponsabilidad financiera e impulso del estado autonómico, como modelo territorial fundamental, que permita afrontar con las mayores garantías la coyuntura socioeconómica actual.

2. Exigir el cumplimiento de los criterios fijados en el Estatuto de Autonomía («el esfuerzo fiscal, la estructura territorial y poblacional, especialmente, el envejecimiento, la dispersión y la baja densidad de población, así como los desequilibrios territoriales»), así como los instrumentos previstos en el Estatuto, mediante la firma del acuerdo bilateral económico-financiero entre Aragón y el Estado, según el artículo 108.

Zaragoza, 29 de agosto de 2012.


El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664