Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 14/15-IX, sobre la reordenación de competencias entre las Direcciones Generales de Sostenibilidad y Gestión Forestal.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:10 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 26 de agosto de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 14/15-IX, sobre la reordenación de competencias entre las Direcciones Generales de Sostenibilidad y Gestión Forestal, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 26 de agosto de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la reordenación de competencias entre las Direcciones Generales de Sostenibilidad y de Gestión Forestal solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Dirección General de Calidad Ambiental, desde hace largo tiempo se ha mostrado como una de las Direcciones Generales del Gobierno de Aragón con mayores y más graves responsabilidades de gestión. Entre otras cuestiones por la altísima complejidad técnica y administrativa y altísimo riesgo medioambiental de las competencias que asumía; entre ellas y sin ánimo de ser exhaustivos hay que destacar la descontaminación del entorno de Sabiñánigo, lo que incluye las obras en Bailín y Sardas, así como las actuaciones sobre la antigua fábrica de Inquinosa. También correspondía a dicha Dirección General la planificación en materia de gestión de residuos, la gestión de los servicios públicos de determinados flujos de residuos, la planificación de las inspecciones y controles medioambientales, el ejercicio de las competencias autonómicas en materias tan complejas como los suelos contaminados, la contaminación atmosférica o el cambio climático, la educación ambiental, y un largo etcétera de cuestiones que no sólo son muy importantes para el medio ambiente sino también para garantizar la salud pública.

No parece la idea más acertada la de fusionar esta Dirección General con la Dirección General de Conservación del Medio Natural, que también tiene entre manos cuestiones importantísimas relacionadas con la conservación, la gestión de la Red Natura 2000, y los planes de gestión del medio natural. El resultado ha sido una macro Dirección General responsable de la mayor parte de las competencias medioambientales del Departamento, frente a una Dirección General de Gestión Forestal con muchas menos competencias. La nueva Directora General de Sostenibilidad tiene ante sí una Dirección General que puede llegar a resultar muy difícilmente gestionable.

Cualquier experto en materia medioambiental, tenga la ideología que tenga, comparte este diagnóstico, en el sentido de que el reparto de cargas de responsabilidad entre la nueva Dirección General de Sostenibilidad y la Dirección General de Gestión Forestal ha quedado tremendamente desequilibrado, por lo que proponemos la siguiente Proposición no de Ley.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que reordene competencias entre las Direcciones Generales de Sostenibilidad y de Gestión Forestal, para corregir el gran desequilibrio de responsabilidades y de carga de trabajo entre estas Direcciones Generales, haciendo que algunas de las materias competencia de la anterior Dirección General de Conservación de Medio Natural, como por ejemplo la caza o la pesca, o la gestión de espacios protegidos, sean asumidas por la Dirección General de Gestión Forestal.

Zaragoza, 29 de julio de 2015.


El Portavoz

ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664