Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 189/16, sobre servicio de asesoramiento jurídico en casos de violencia de género del Gobierno de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de abril de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 189/16, sobre servicio de asesoramiento jurídico en casos de violencia de género del Gobierno de Aragón, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s), y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 27 de abril de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre servicio de asesoramiento jurídico en casos de violencia de género del Gobierno de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 12 de la Ley 4/2007 de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral de las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón, establece el marco general del llamado Servicio Social Integral y Especializado en Violencia contra la Mujer con un amplio espectro de actuaciones, añadiéndose que la organización de estos servicios responderá a los principios de atención permanente, actuación urgente, especialización de prestaciones y multidisciplinariedad profesional.

Además, el Servicio debe actuar en coordinación y colaboración con otras Administraciones públicas, con los cuerpos de seguridad, los jueces y fiscales de violencia sobre la mujer, los servicios sanitarios, los colegios de trabajadores sociales, los colegios de abogados en su caso con la letrada o letrado que haya asumido la defensa de la víctima y otras instituciones encargadas de prestar asistencia jurídica a las víctimas, ubicados en el ámbito geográfico de la Comunidad de Aragón.

Llevamos más de dos décadas de prestación del servicio de asesoría a las víctimas de violencia de género por parte del Colegio de Abogados y aún con recortes los con resultados han sido siempre satisfactorios.

Últimamente aparecen noticias sobre la privatización del servicio poniendo en riesgo esos buenos resultados en un tema de profunda preocupación social.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Poner en marcha las acciones oportunas para el mantenimiento del servicio de asistencia jurídica gratuita en casos de violencia de género por parte del Colegio de Abogados de Aragón.

2. Garantizar el asesoramiento jurídico durante todo el proceso relacionado con la violencia de género al menos en las mismas condiciones de calidad que se ha venido prestando.

Zaragoza, 21 de abril de 2016.


La Portavoz

SUSANA GASPAR MARTÍNEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664