A LA MESA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre sobre el Real Decreto 43/2015, por el que se modifica el Real Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, para su tramitación ante su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El ministro de Educación, Sr. Wert, ha propuesto una nueva reforma de la educación universitaria, que ha dado paso a los grados universitarios de tres años. Esta propuesta fue aprobada por el Consejo de Ministros por el Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Esta decisión, que no cuenta con el apoyo de la mayoría de los rectores y estudiantes, va a permitir a cada universidad a crear grados de tres años en lugar de los cuatro actuales.
Entre las razones que se argumentan para su rechazo, tanto la Universidad de Zaragoza, como la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE), es que cambiar de nuevo el sistema, que ni siquiera ha dado tiempo a evaluar, será un caos para los campus y las empresas. Por otra parte, los estudiantes explican que el crédito del máster es más caro que el de grado, por lo tanto el alumnado tendrá que pagar más matrícula con el nuevo modelo.
La financiación de las universidades también podría explicar este cambio de estructura de los grados, puesto que si los alumnos estudian menos años, las administraciones públicas deberán transferir menos dinero.
Este decreto va en detrimento de la Educación pública, aboca a las universidades a una competición entre ellas y favorece el negocio de las universidades privadas, que imparten un buen número de másteres, además la ampliación a dos años de másteres, significará un mayor desembolso económico para los estudiantes, muchos de los cuales ya lo están pasando mal con el aumento de tasas y recorte de becas, cuando no han tenido que abandonar directamente sus carreras.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno central para solicitar:
1. La derogación del Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
2. La consecución de un acuerdo, consensuado con las Comunidades Autónomas, la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) y los sindicatos, para planificar, con unos criterios comunes, una reforma en profundidad de la Universidad, que asegure su financiación, y el pleno respeto a las competencias autonómicas en esta materia y la autonomía universitaria.
En el Palacio de la Aljafería, a 3 de febrero de 2015.