Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 295/16, sobre el pronunciamiento del Parlamento catalán en relación con las obras de Sijena.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:95 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 20 de julio de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 295/16, sobre el pronunciamiento del Parlamento catalán en relación con las obras de Sijena, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de julio de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el pronunciamiento del Parlamento Catalán en relación con las obras de Sijena, para su tramitación ante el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La propiedad de las obras de Sijena es incuestionable desde todos los puntos de vista: jurídico, ético, histórico... Y, de hecho, las sentencias judiciales nos vienen dando la razón ante un asunto que ya lleva varios lustros pendiente de resolución.

Los lazos históricos, sociales, familiares y económicos entre Aragón y Cataluña y sus gentes son muchos y estrechos. Se trata de pueblos hermanados por muchas cuestiones y con intereses mutuos comunes que perfectamente podrían suponer un apoyo recíproco para el bienestar y crecimiento de ambas sociedades.

No es precisamente desde esta Comunidad Autónoma ni en sus instituciones desde donde se vienen haciendo pronunciamientos y tomando decisiones que están lejos de alimentar el poso del afecto y la buena vecindad existente entre catalanes y aragoneses. Pretensiones anexionistas de parte de nuestro territorio, tergiversaciones de la historia, políticas de promoción lingüística en pueblos aragoneses... van mermando las relaciones y haciendo mella en el buen entendimiento y cordialidad que debieran imperar.

Tanto los bienes del arzobispado como las obras y murales de Sijena, son también claros ejemplos en los que instituciones catalanas y representantes políticos han alentado la confrontación, negándose a acatar las sentencias y a asumir lo que la justicia —justamente— dicta, promoviendo la confusión entre la gente sobre la legitimidad de su propiedad. Recientemente, como colofón a estas afrentas, el Parlamento catalán se ha pronunciado alentando a incumplir la sentencia que obliga a devolver las obras a Sijena, hecho que nos parece inadmisible, triste y preocupante.

Por todo lo anterior, se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, máxima institución representativa de este pueblo milenario, corazón de la antigua Corona de Aragón en la que el Reino de Aragón se hermanó con el Condado de Barcelona y otros territorios, manifiestan su profundo malestar y rechazo por el pronunciamiento del Parlamento catalán incitando al incumplimiento de la sentencia que obliga a devolver los bienes de Sijena a sus legítimos propietarios.

Las Cortes de Aragón acuerdan remitir esta Proposición a los Grupos Parlamentarios del Parlamento catalán.

En Zaragoza, a 14 de julio de 2016.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664