PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de octubre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 68/11-VIII, sobre la jota aragonesa, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 11 de octubre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la jota aragonesa, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La conservación y puesta en valor del patrimonio de una sociedad es una responsabilidad política y moral que no podemos eludir. Un pueblo lo es por su gente, su historia, su cultura, su paisaje, sus recursos, su patrimonio arquitectónico, sus lenguas, su folclore o sus tradiciones. Aragón es un pueblo milenario con unas arraigadas señas de identidad que lo conforman como tal. Entre ellas, es incuestionable la identificación de la jota por los aragoneses como patrimonio propio. La modernidad y la globalización inherentes a una sociedad desarrollada en el siglo XXI, son perfectamente compatibles con la tradición, las raíces y la expresividad del sentimiento de pertenencia a un colectivo que ha superado los complejos avatares que hubieran podido atentar contra la unidad de los aragoneses.
La jota aragonesa, tanto por su musicalidad como por su expresión cantada o bailada, en sus diversas modalidades originarias de diferentes lugares de nuestra Comunidad Autónoma, ha preservado sus raíces de generación en generación, formando parte de un legado popular que se ha mantenido vivo a través de los siglos y que nos vemos en la obligación de mantener y continuar transmitiendo.
Por todo ello, parece lógico y justo que se reconozca institucional y oficialmente que la jota es una de nuestras señas de identidad, estrechamente ligada a nuestra historia y a nuestra esencia.
Así pues, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a declarar la jota aragonesa Bien de Interés Cultural en su categoría de Bien Inmaterial.
Zaragoza, 4 de octubre de 2011.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO