PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 6 de noviembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 441/13, sobre los convenios de colaboración entre el Gobierno de Aragón y las entidades locales, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 6 de noviembre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los convenios de colaboración entre el Gobierno de Aragón y las entidades locales, para su tramitación en el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía de Aragón establece en su artículo 81 que «la organización territorial de Aragón se estructura en municipios, comarcas y provincias», señalando el artículo 83 de ese texto su carácter fundamental para la vertebración del territorio. En la actualidad el Decreto Legislativo 1/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Comarcalización de Aragón regula en su Título tercero las competencias de las comarcas, señalando en concreto en su artículo 9 las competencias propias de las mismas.
En cuanto a la financiación de este ejercicio presupuestario se regula en la Ley 9/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2013. Señala en su Disposición Adicional Decimoctava, Gestión de la Sección 26, A las Administraciones Comarcales, punto 2, que con carácter general, los gastos con cargo a los créditos de estos programas se realizarán mediante transferencias incondicionadas y de abono anticipado a las comarcas.
El Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, enumera en su artículo 2 los recursos de las entidades locales, que estará constituido por los siguientes recursos:
a. Los ingresos procedentes de su patrimonio y demás de derecho privado.
b. Los tributos propios clasificados en tasas, contribuciones especiales e impuestos y los recargos exigibles sobre los impuestos de las comunidades autónomas o de otras entidades locales.
c. Las participaciones en los tributos del Estado y de las comunidades autónomas.
d. Las subvenciones.
e. Los percibidos en concepto de precios públicos.
f. El producto de las operaciones de crédito.
g. El producto de las multas y sanciones en el ámbito de sus competencias.
h. Las demás prestaciones de derecho público.
La Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón regula en su artículo 260 el Fondo Local de Aragón, señalando en su apartado tercero que «los programas específicos de transferencias a entidades locales son el Programa de Política Territorial y el Fondo de Cooperación Municipal». El Gobierno de Aragón creó este fondo con el objetivo de contribuir a la autonomía municipal y facilitar la financiación incondicionada de todos los municipios aragoneses, excepto las capitales de provincia. Este fondo ha sufrido en los dos últimos ejercicios presupuestarios una congelación, después de haber pasado de los 24 millones de euros en 2010, a 10,5 millones de euros en 2011. Esta situación ha provocado en los ayuntamientos una notable asfixia económica para hacer frente a los gastos corrientes.
El Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, presentado por el Gobierno de España y publicado el 6 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado no soluciona la financiación de los entes locales.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a cumplir de manera más decidida con su obligación de contribuir a la financiación de las administraciones locales aragonesas, con objeto de:
1. Actualizar en el próximo ejercicio presupuestario las partidas económicas que transfiere a las Comarcas de la Sección 26, y que los cargos a los créditos de estos programas se realicen mediante transferencias incondicionadas y de abono anticipado a las comarcas, de tal modo que aplique cada uno de los aumentos anuales del Índice de Precios al Consumo (IPC) desde 2002, al objeto de compensar la congelación que desde entonces han venido sufriendo.
2. Incrementar la partida presupuestaria correspondiente al Fondo de Cooperación Municipal hasta 24 millones de euros, puesto que en el presupuesto de 2013 se ha congelado, dada la repercusión directa que éste tiene para el funcionamiento de tantos pequeños municipios aragoneses.
3. Remitir a las Cortes de Aragón, en el plazo de 6 meses, un Proyecto de Ley de Financiación Comarcal, que resuelva de forma definitiva la financiación de las Comarcas de Aragón.
En el Palacio de la Aljafería, a 31 de octubre de 2013.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA