A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a Modificar los Estratos y Mapas Comarcales de la Política Agraria Comunitaria en Aragón para el periodo 2014-2020, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La aplicación de la Política Agraria Comunitaria (PAC) contemplada en el Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, aprobado por el Gobierno de España para integrar las políticas de la Unión Europea en el marco de la estrategia 2020, ha puesto de manifiesto las desigualdades y desequilibrios que representa en territorios como la provincia de Teruel.
Los agricultores de la provincia de Teruel, a través de las organizaciones agrarias, han elevado una queja al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España a raíz del agravio comparativo que representa la aprobación de la PAC con criterios de regionalización sin tener en cuenta la actualización de los mapas de ayudas que se crearon en los años noventa como base para el reparto de la PAC.
Por ello, vienen solicitando en diferentes reuniones con los responsables de las instituciones públicas un cambio del mapa de ayudas y de los estratos comarcales para que haya un reparto más justo y se converja con el resto de territorios corrigiendo las desigualdades palpables.
A tal efecto, se han mantenido reuniones entre las organizaciones agrarias y diferentes instituciones, especialmente el Gobierno de Aragón, que, a su vez, ha trasladado al Gobierno de España esta problemática. De hecho, el propio Consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón se ha reunión con responsables del Ministerio de Agricultura para buscar una solución, sin que hasta la fecha se haya producido.
La agricultura y la ganadería son fundamentales para la economía de la provincia de Teruel y necesarias para combatir la despoblación y contribuir a vertebrar el territorio. Por todas esas razones, la PAC representa la subsistencia y base principal del mantenimiento de la población y de los pueblos de la provincia.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que modifique los estratos y mapas comarcales para eliminar los agravios comparativos entre agricultores y ganaderos de distintas zonas, unificando los diferentes estratos en todo el territorio aragonés y así converjan hacia una misma ayuda, como avala el segundo principio de la reforma de la PAC. Todo ello antes de que finalice la actual Legislatura, si por motivos de plazos hay un cambio de Gobierno se cumpla este acuerdo antes de septiembre de 2015.
Zaragoza, 16 de febrero de 2015.