Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


ACTAS - De Comisión

Acta de la sesión celebrada por la Comisión de Sanidad el día 23 de diciembre de 2016.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:177 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 17 de febrero de 2017, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 23 de diciembre de 2016, cuyo texto se inserta.

Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 17 de febrero de 2017.


La Presidenta de las Cortes

VIOLETA BARBA BORDERÍAS



SESIÓN NÚM. 25

En el Palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las diez horas y treinta y cinco minutos del día 23 de diciembre de 2016, se reúne la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón.

Preside la reunión la Ilma. Sra. D.ª María Pilar Prades Alquézar, asistida por la Vicepresidenta, Ilma. Sra. D.ª Rosa Plantagenet-Whyte Pérez, y por la Secretaria, Ilma. Sra. D.ª Leticia Soria Sarnago. Asisten las Ilmas. Sras. Serrat Moré y Susín Gabarre, y los Ilmos. Sres. Lafuente Belmonte y Peris Millán, por el G.P. Popular; las Ilmas. Sras. García Muñoz (en sustitución del Ilmo. Sr. Pueyo García) y Moratinos Gracia, y el Ilmo. Sr. Cosculluela Bergua, por el G.P. Socialista; la Ilma. Sra. Cabrera Gil y el Ilmo. Sr. Gamarra Ezquerra, por el G.P. Podemos Aragón; la Ilma. Sra. Zapater Vera, por el G.P. Aragonés; la Ilma. Sra. Gaspar Martínez, por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía; y la Ilma. Sra. Martínez Romances por el G.P. Mixto. Asiste como Letrada D.ª Carmen Rubio de Val.

Se inicia la sesión con unas palabras de bienvenida de la Sra. Presidenta, quien señala que el primer punto del orden del día, relativo al acta de la sesión anterior, se deja para el final. Por consiguiente, se pasa directamente al punto segundo, constituido por la Pregunta núm. 1979/16, relativa a concurso de traslados, formulada al Consejero de Sanidad por la diputada del G.P. Aragonés, Sra. Zapater Vera.

A la escueta formulación de la pregunta por parte de la Sra. Zapater Vera, sucede la respuesta del Sr. Consejero, abriéndose a continuación sendos turnos de réplica y dúplica entre la Sra. Diputada y el Sr. Consejero.

El siguiente punto del orden del día es la Pregunta núm. 2287/16, relativa al servicio de limpieza de centros sanitarios, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Podemos Aragón, Sra. Prades Alquézar.

Tras la escueta formulación de la pregunta por la Sra. Prades Alquézar sucede la respuesta del Sr. Consejero y sendos turnos de réplica y dúplica entre la Sra. Diputada y el Sr. Consejero.

A continuación se pasa al cuarto punto del orden del día, consistente en la Pregunta núm. 2296/16, relativa a traslados especialistas, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Podemos Aragón, Sra. Prades Alquézar.

A la escueta formulación de la pregunta por parte de la Sra. Prades Alquézar, sucede la respuesta del Sr. Consejero, abriéndose a continuación sendos turnos de réplica y dúplica entre la Sra. Diputada y el Sr. Consejero.

Se pasa entonces al punto quinto del orden del día, la Comparecencia del Director General de Asistencia Sanitaria, a propuesta del Consejero de Sanidad, al objeto de informar sobre el grupo de trabajo de listas de espera quirúrgica.

Toma la palabra el Director General de Asistencia Sanitaria, Sr. García Encabo, quien se refiere al tema anteriormente expuesto.

En el turno de los Grupos Parlamentarios intervienen por este orden: la Sra. Martínez Romances, por el G.P. Mixto; la Sra. Gaspar Martínez, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía; la Sra. Zapater Vera, en nombre del G.P. Aragonés; la Sra. Cabrera Gil, en representación del G.P. Podemos Aragón; la Sra. Moratinos Gracia, del G.P. Socialista; y la Sra. Susín Gabarre, en nombre del G.P. Popular, quienes realizan una serie de consideraciones y formulan determinadas preguntas que son contestadas por el compareciente.

Tras un breve receso para despedir al compareciente, se reanuda la sesión que continúa con el siguiente punto del orden del día, constituido por el debate y votación de la Proposición no de Ley núm. 379/16, sobre el servicio de diagnóstico del Hospital de Jaca, presentada por el G.P. Popular. La Sra. Susín Gabarre defiende esta iniciativa y señala que se ha alcanzado un texto transaccional con la enmienda presentada por el G.P. Podemos Aragón del siguiente tenor:

«Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón a:

1. Invalidar el Plan Estratégico del Hospital de Jaca, presentado por el Consejero de Sanidad en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, el día 25 de noviembre de 2016, puesto que:

— No cumple el objetivo fundamental para el que se encargó su realización: garantizar la cartera de servicios del Hospital de Jaca.

— No cumple la Ley de Integración, que establecía la continuidad de los servicios prestados por el CASAR.

— En la auditoría y en el desarrollo del PE no se contó con la participación de servicios fundamentales para la realización del informe (Pediatría, Cirugía, Matronas y otros estamentos del personal sanitario...), y por lo tanto, sus datos presentan errores y sesgos que invalidan las conclusiones.

— La auditoría y en el desarrollo del PE presenta un importante sesgo que invalida el análisis y las conclusiones del PE por haberse consultado únicamente a dirigentes políticos afines y de ámbito local de Jaca (siendo el Hospital de referencia para tres comarcas y multitud de pueblos).

— En la auditoría y en el desarrollo del PE no se ha tenido en cuenta la valoración de diferentes agentes sociales consultados como grupos focales y por lo tanto supone un sesgo que invalida el resultado.

— La muestra escogida para la elaboración del PE no es representativa al no tener en cuenta la participación de la población de las diferentes comarcas que dependen del propio hospital así como tampoco del propio Comité de Empresa.

— La Auditora fue informada y se facilitó diversa documentación que no ha sido tenida en cuenta durante el análisis y desarrollo del PE.

— Los datos estadísticos utilizados para el análisis y elaboración del PE corresponden al año 2015, año en el que se ha registrado una menor actividad hospitalaria debido a la nefasta integración del hospital desde el CASAR al Salud. De esta manera, el PE erróneamente justifica que no sean necesarios diferentes FEA y servicios.

— No respeta los principios básicos de equidad, accesibilidad y seguridad de la población de la Jacetania, el Alto Gallego y parte de las Comarcas del Sobrarbe y las Cinco Villas.

2. Elaborar un nuevo Plan Estratégico para el Hospital de Jaca atendiendo al mandato de las Cortes de Aragón, mediante la aprobación, por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios, de la Moción 27/16 y la PNL 227/16, en las que se instaba al Gobierno de Aragón a:

— Elaborar y aprobar, un Plan Estratégico del Hospital de Jaca, que garantice la Cartera de Servicios establecida para el Hospital de Jaca y reconocida por el Consejero de Sanidad el 7 de marzo de 2016, que establezca el Plan de Recursos Humanos, el Plan de Medios diagnósticos y materiales, el cronograma de ejecución, y el compromiso presupuestario necesario para garantizar la ejecución del mismo.

— Asegurar que en la elaboración y aprobación del Plan Estratégico del Hospital de Jaca participen el Equipo Directivo del Hospital de Jaca, el Comité de Empresa y los Consejos de Salud de las Comarcas de la Jacetania, el Alto Gállego, el Sobrarbe y las Cinco Villas, utilizando métodos y medios que garanticen la validez y fiabilidad para trazar dicho plan.

— En cumplimiento del artículo 5 del Artículo único de la Ley 12/2014 de 18 de diciembre, de medidas para la efectiva integración del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución (CASAR), en el Servicio Aragonés de Salud (SALUD), y en consonancia con la Cartera de Servicios, elaborar un Plan de Empleo negociado con el Comité de Empresa teniéndose en cuenta los derechos adquiridos por los trabajadores del Hospital en el ámbito de la Legislación vigente.

— Asegurar que el Plan Estratégico incluye medidas de transporte sanitario que garanticen a la población de la Jacetania, el Alto Gállego, parte del Sobrarbe y las Altas Cinco Villas, en definitiva, aquellas localidades que tienen como centro de referencia el hospital de Jaca la asistencia sanitaria en el Hospital de Jaca o en el Hospital de Huesca cuando precisen de su asistencia, incluyéndose, si procede dentro del Plan de Transporte Sanitario de Aragón.

3. Solucionar los problemas de la cobertura de plazas de Facultativos Especialistas de Área mediante la definición de plazas de cobertura similar al resto de Hospitales del Servicio Aragonés de Salud, dotándolas de estabilidad y llevándose a cabo con la mayor transparencia posible.

4. Analizar las plazas de Facultativos Especialistas de Área de difícil cobertura, con el objetivo de clasificarlas como tal dentro del futuro Plan de Incentivos que está elaborando del Departamento de Sanidad.

5. Tomar con carácter urgente las siguientes medidas con el objetivo de garantizar la cobertura de los servicios asistenciales del Hospital de Jaca con parámetros de calidad y viabilidad hasta la aprobación del nuevo Plan Estratégico para el Hospital de Jaca:

— Evitar desplazamientos innecesarios a los pacientes del Área de referencia del Hospital de Jaca, para la realización de pruebas diagnósticas que con la reposición tecnológica y la cobertura de las vacantes puedan realizarse en dicho Hospital, incluidos los preoperatorios.

— Recuperar la realización de ecografías con presencia diaria de facultativo.

— Licitar cuando finalice el contrato en vigor el nuevo contrato para mantener la oferta de análisis clínicos.

— Convocar con carácter público las dos plazas vacantes en el Servicio de Radiología del Hospital de Jaca.»

La Sra. Cabrera Gil defiende la enmienda presentada por el G.P. Podemos Aragón.

En el turno de los Grupos Parlamentarios no enmendantes toman la palabra las Portavoces: la Sra. Martínez Romances, del G.P. Mixto, que expresa sus dudas sobre el alcance de la transacción; la Sra. Gaspar Martínez, en nombre del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, que anuncia su voto favorable; la Sra. Zapater Vera, por el G.P. Aragonés, que justifica el voto a favor de su grupo; y la Sra. Moratinos Gracia, por el G.P. Socialista, que plantea una enmienda in voce al objeto de modificar los términos de la transacción donde dice «Invalidar...» por «Modificar...» o «Reconsiderar...», que es rechazada.

Sometida a votación el texto transaccional mencionado, resulta aprobado por unanimidad de los presentes.

Utilizan el turno de explicación de voto las Sras. Martínez Romances, Cabrera Gil y Susín Gabarre.

Se retoma entonces el primer punto del orden del día, aprobándose por asentimiento el acta de la sesión anterior, de 9 de diciembre de 2016.

No habiendo ruegos ni preguntas a la Mesa, y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión cuando son doce horas y treinta minutos.


La Secretaria de la Comisión

LETICIA SORIA SARNAGO

V.º B.º

La Presidenta

MARÍA PILAR PRADES ALQUÉZAR



ANEXO

ORDEN DEL DÍA


1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

2. Pregunta núm. 1979/16, relativa a concurso de traslados, formulada al Consejero de Sanidad por la diputada del G.P. Aragonés, Sra. Zapater Vera

3. Pregunta núm. 2287/16, relativa al servicio de limpieza de centros sanitarios, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Podemos Aragón, Sra. Prades Alquézar.

4. Pregunta núm. 2296/16, relativa a traslados especialistas, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Podemos Aragón, Sra. Prades Alquézar.

5. Comparecencia del Director General de Asistencia Sanitaria, a propuesta del Consejero de Sanidad, al objeto de informar sobre el grupo de trabajo de listas de espera quirúrgica.

6. Proposición no de Ley núm. 379/16, sobre el servicio de diagnóstico del Hospital de Jaca, presentada por el G.P. Popular.

7. Ruegos y preguntas.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664