A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre apoyo a la planta Hidronitro Española de Monzón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La empresa Hidronitro Española, S.A. (HNE), lleva desde 1940 fabricando productos electroquímicos en su planta de Monzón. Tras varios cambios en el accionariado, en la actualidad es propiedad de la empresa Ferroglobe.
Cuenta con 175 trabajadores, de los cuales 20 pertenecen a la división de energía. Además, ocupa a 50 personas con empleo directo a tiempo completo en empresas auxiliares y genera aproximadamente 800 empleos indirectos.
La planta se abastece de energía eléctrica a través de las centrales eléctricas arrendadas.
Diferentes cuestiones de tipo normativo, administrativo, de caudales e impositivas, competencia de la Administración central, la CHE y el Gobierno de Aragón, han ocasionado serios trastornos económicos a la empresa que pueden poner en peligro la continuidad de su actividad en Monzón.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1) Las Cortes de Aragón manifiestan su apoyo a la continuidad de la actividad industrial de la planta de HNE de Monzón en las condiciones necesarias para que se mantengan los niveles de producción y de empleo.
2) Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que realice las gestiones necesarias ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que dentro del marco legal se reconozca el arrendamiento por parte de HNE de las centrales de San José y El Ciego, proceda a su inscripción en el registro correspondiente y se admita la ampliación de los arrendamientos hasta el 1 de enero de 2061.
3) Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que realice las gestiones necesarias ante la Confederación Hidrográfica del Ebro para que se valore el impacto de la Resolución de 30 de septiembre de 2014 de la Presidencia de la CHE, sobre reducción de caudales ecológicos, respecto a la producción de energía de HNE y se busquen soluciones que minoren el efecto de dicha resolución.
4) Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que analice y, en su caso, corrija la afección a HNE del impuesto medioambiental sobre determinados usos y aprovechamientos del agua embalsada, incluido en la Ley 10/2015, sobre medidas para el mantenimiento de los servicios públicos en Aragón.
Zaragoza, 17 de octubre de 2016.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE