PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 7 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 22/11-VIII, sobre los daños producidos por la sequía, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de septiembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los daños producidos por la sequía, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La falta de lluvias en los últimos meses está provocando una preocupante situación de sequía persistente en el campo aragonés. Las reservas de agua se encuentran por debajo de la cifra del pasado año y ni siquiera superan el promedio de los años 2006-2010. Con fecha 23 de agosto el agua embalsada en la Cuenca del Ebro era de 4076 hectómetros, mientras que la media de los últimos cinco años asciende a 4.342 y hace un año se llegaba a los 5.031 hectómetros, según datos oficiales de la Confederación Hidrográfica del Ebro. En esta situación, los regantes de Bardenas han mantenido ya reuniones a principios del mes de agosto e igualmente desde las organizaciones agrarias se ha solicitado que se articulen las medidas necesarias desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en coordinación con otras administraciones, para que adopten medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario y ganadero. Estas medidas deberán contemplar la situación de dificultad que viven algunas comunidades de regantes, así como determinadas zonas de montaña. Estas medidas deberán ser analizadas y estudiadas consensuadamente con la Mesa de la Sequía.
Hay que recordar en este sentido antecedentes existentes en el año 2005, año en el que el Departamento de Agricultura aprobó una orden para adoptar medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía. Por todas estas razones, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón a que adopte, en coordinación con otras administraciones y los sectores afectados, las medidas urgentes necesarias para paliar los daños producidos por la sequía en el sector agrario y ganadero aragonés.
Zaragoza, 31 de agosto de 2011.
El Portavoz del G.P. Socialista
JAVIER SADA BELTRÁN