PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 1 de junio de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 259/16, sobre agrupación de citas médicas de los residentes en el medio rural, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 1 de junio de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre agrupación de citas médicas de los residentes en el medio rural, solicitando su tramitación el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El envejecimiento de la población del medio rural hace que la asistencia a los servicios médicos sea mayor desde los municipios pequeños por el natural deterioro de la salud de las personas que viven y envejecen en los numerosos pequeños pueblos de la comarca.
Cuando los usuarios de los servicios médicos deben acudir a las atenciones especializadas o pruebas médicas en los centros de la ciudad de Huesca, estos deben hacer frente a un coste extra de transporte que vienen asumiendo con consciencia y naturalidad hasta que sufren la necesidad de realizar varias veces a la semana a fin de acudir a varias citas y pruebas de distintos especialistas.
A la dificultad que supone el traslado demasiado frecuentemente, se añade la incompatibilidad de muchos horarios con las frecuencias de ida o de vuelta del escaso transporte colectivo que atiende el medio rural, debiendo muchas veces acudir a los servicios de taxi a fin de acudir a tiempo o de evitar largas esperas al transporte público colectivo en algunos enlaces.
Si a eso se añade la dificultad existente de compatibilizar usos de diversos transportes escolares, se encuentra que los habitantes del medio rural deben afrontar un gasto extra muchas veces repetido de forma innecesaria para poder acudir a las distintas citas médicas de distintos médicos o especialistas.
Ante estas dificultades, muchos abandonan el medio rural a viviendas propias o de familiares, agravando el problema de la despoblación del medio rural.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que los servicios de salud puedan agrupar las citas médicas de los residentes en el medio rural a fin de evitar costes innecesarios para las familias y que los horarios de citación tengan en cuenta los horarios del transporte público para las personas que se desplazan desde fuera de la ciudad.
Zaragoza, 24 de Mayo de 2016.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ