A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADS), solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La sanidad animal es un factor determinante y requisito inexcusable de la producción ganadera, con implicaciones en salud pública, en la competencia en mercados nacionales e internacionales, seguridad en las explotaciones y rentabilidad, bienestar animal…
Con todos esos criterios, la constitución y actividad con protagonismo por parte de los ganaderos, con apoyo desde las administraciones, de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADS) ha supuesto en las tres últimas décadas, un significativo avance en la participación, actividad y calidad de un sector básico en la economía y sociedad aragonesas, especialmente en el medio rural.
Los ganaderos aragoneses fueron pioneros en la creación de ADS y nuestra Comunidad ha destacado por el grado de implantación de estas agrupaciones, con unas 150 entidades en Aragón, así como por su éxito en la erradicación de enfermedades, potenciando de esa manera los resultados positivos en todos los aspectos antes mencionados.
Las aportaciones financieras, en forma de ayudas desde el Gobierno de Aragón a las ADS, han garantizado su funcionamiento e iniciativas.
Según los representantes de los ganaderos, de cara a la presente anualidad, desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón se ha informado de la imposibilidad de llevar a cabo -por razones administrativas, presupuestarias y/o normativas y a pesar de la voluntad de efectuarlo- el abono a las ADS de las ayudas previstas para el presente ejercicio 2016 que, por otro lado, ya habían sido sustancialmente modificadas a la baja respecto a 2015.
La consecuencia de esta falta de apoyo y financiación pública afecta a la tarea y continuidad de la ADS y pone en peligro un sistema imprescindible para la sanidad, competitividad, oferta saludable, confianza… en la producción ganadera, es decir, para miles de familias vinculadas a la misma. También los veterinarios han expresado su inquietud por todo ello y por las decenas de puestos de trabajo de estos sanitarios que prestan servicio a las agrupaciones y sus ganaderos integrantes.
Con ello, de no remover sus propios inconvenientes y resolver favorablemente su negativa a esos pagos, el Gobierno de Aragón puede generar un grave riesgo en diferentes apartados en el ámbito de la salud, la economía, el empleo y el presente y porvenir de muchos aragoneses.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Abonar a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADS), observando el procedimiento legal pertinente y en el mínimo plazo posible, todas las ayudas previstas en 2016 para dichas agrupaciones.
2. Incrementar las cuantías de las ayudas y subvenciones a las ADS ganaderas de Aragón en próximos ejercicios de acuerdo con las necesidades del sector.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2016.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ