A LA MESA DE LAS CORTES:
Patricia Luquin Cabello, Diputada de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 263 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Hacienda y Administración Pública, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la Oferta Pública de Empleo 2018-2022.
ANTECEDENTES
El acuerdo para la mejora del empleo público, alcanzado a nivel estatal por el Gobierno y los sindicatos representativos, pretende recuperar la pérdida de empleos públicos, fruto de los recortes presupuestarios de los últimos años, y reducir la actual interinidad del 21% (estatal), hasta el 8%, y no superarla en un futuro.
En desarrollo de este acuerdo estatal, el Gobierno de Aragón ha mantenido varias reuniones con los sindicatos representativos de Educación, de las que se deducen las siguientes cifras:
 | Total
efectivos
educación | | % personal
interino
actual | | | | PLAZAS
NECESARIAS
PARA OPE |
Aragón | 16.984 | 5.739 | 34% | 1.359 | 4.380 | 2.323 | 6.703 |
Como se puede comprobar, la tasa de interinidad de Aragón (34%) es escandalosamente superior a la media estatal (21%).
Aunque es evidente la necesidad de convocar 6.703 plazas para oposiciones en Aragón, y de esta manera cumplir con el 8% de interinidad, el Gobierno de Aragón solamente ha ofertado 2.129 plazas para las oposiciones que se celebrarán entre 2018 y 2022.
De esta forma, sería imposible cumplir en Aragón con el 8% de interinidad, ya que las 2.129 plazas ofertadas dejarían la interinidad en un 27%, nuevamente y escandalosamente superior al 8% pretendido a nivel estatal. Y que afectaría especialmente a la escuela rural, más precaria, con más profesorado interino y con mayor inestabilidad en los Claustros.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Cómo tiene previsto su Departamento resolver esta problemática?
¿Piensa incrementar la oferta de plazas en las OPE?
En caso afirmativo, ¿cuántas?
Zaragoza, a 18 de diciembre de 2017.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO