M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la seguridad de los alumnos transportados de Sallent de Gállego (Huesca), solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La localidad de Sallent de Gállego, cabeza del Valle de Tena en la provincia de Huesca, no solo reúne las características propias de un pueblo del Pirineo Aragonés; a la cola del embalse de Lanuza y a 1.305 metros de altitud, también es un enclave turístico de especial relevancia gracias a su estratégica ubicación, su bellísima iglesia de estilo gótico, su retablo renacentista, su puente medieval, sus escudos, el triple arco románico de su plaza, sus ferias y festivales veraniegos y su proximidad a Formigal, importante centro internacional para la práctica del esquí y otros deportes de nieve en invierno y centro turístico de montaña en verano.
Todas estas circunstancias dotan a esta localidad de un especial atractivo para instalarse en ella y, con ello, evitar su despoblación.
Por su localización Pirenaica, en Sallent de Gallego, los inviernos son helados, muy nevados y nublados.
La nieve es la protagonista de, prácticamente, dos tercios de cada curso escolar lo que la convierte en un elemento climatológico constante en los desplazamientos diarios de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria transportados desde esta localidad a la de Biescas, situada a algo más de 20 Km por la carretera A-136.
Han sido varias las ocasiones en las que diferentes representantes del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón han manifestado en sus comparecencias ante el Parlamento aragonés su preocupación por la seguridad de los alumnos, fundamentalmente, por la de aquellos que deben trasladarse a centros educativos de otras localidades haciendo uso del servicio complementario de transporte escolar.
De hecho, el Departamento de Educación ha justificado la creación de determinados centros integrados en el medio rural apoyándose, precisamente, en la seguridad de los estudiantes; sin embargo, y a pesar de estas manifestaciones, las constantes reivindicaciones del Ayuntamiento de Sallent, las reuniones de su alcalde con miembros del Departamento de Educación, la petición de los padres, la sensibilización de muchos vecinos del entorno (obran en el Parlamento y en el Departamento de Educación casi 1.200 firmas con esta reivindicación), los serios percances sufridos por el autobús escolar en menos de un año, la existencia en Sallent de un colegio nuevo con las instalaciones suficientes y adecuadas para albergar 10 y 20 de ESO, el hecho de que la existencia de un Centro Integrado en Sallent no condiciona negativamente la de la Sección de Instituto de Biescas, además de las iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario Popular y que llevaron a un acuerdo de estas Cortes para ampliar la escolarización en el centro educativo de Sallent a los alumnos del primer ciclo de ESO, la administración educativa del Gobierno de Aragón ha persistido en su negativa de convertir del CEIP «Juan de Lanuza» de Sallent de Gállego en un Centro Público Integrado.
Con esta negativa, el Gobierno de Aragón discrimina negativamente a los alumnos de Sallent de Gállego respecto a otros alumnos de la Comunidad Autónoma de Aragón a los que, sin sufrir el riesgo que supone para su seguridad la presencia constante de la nieve en sus desplazamientos diarios, el Departamento sí les ha ofrecido la posibilidad de permanecer en un centro educativo público integrado en su localidad.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Ante el riesgo que entraña para la seguridad de los alumnos de Sallent de Gállego su desplazamiento diario hasta la Sección de Instituto de Educación Secundaria de Biescas (Huesa), las reivindicaciones de los padres y vecinos de la zona, las peticiones del Ayuntamiento de Sallent de Gállego, los antecedentes existentes en la Comunidad Autónoma de Aragón respecto a la conversión de Centros Públicos de Infantil y Primaria en Centros Públicos Integrados y en virtud de los acuerdos tomados en el seno del parlamento aragonés en marzo de 2017, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a convertir el CEIP «Juan de Lanuza» de la localidad de Sallent de Gállego (Huesca) en un Centro Público Integrado y a su puesta en funcionamiento como tal a partir del próximo curso escolar 2019-2020.
Zaragoza, 26 de noviembre de 2018.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES OROS LORENTE