A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Oros Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Plan de retorno joven, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Durante los últimos años, la grave crisis económica que ha sufrido España, ha afectado de una forma muy especial a sectores de especial vulnerabilidad, como son las mujeres, la población mayor de 45 años y las personas jóvenes.
Esta crisis, iniciada en el año 2010, ha tenido efectos devastadores sobre nuestra sociedad, destruyendo puestos de trabajo, ralentizando la creación de nuevos empleo y, en consecuencia, elevando los niveles de desempleo en toda la población.
Si bien esta situación ha afectado al conjunto de la ciudadanía española, la población joven se ha visto afectada de forma especial. Los jóvenes afrontan una mayor incertidumbre en el proceso de transición desde el ámbito educativo al mercado laboral al acceder a primeros empleos, y se concentran en sectores que se han visto muy afectados por la crisis económica.
Las consecuencias principales de desempleo repercuten directamente en los procesos de emancipación de las personas jóvenes, basado en las propias condiciones de vida presentes, la igualdad de oportunidades, la perspectiva hacia la construcción de una vida futura y la adquisición de vivienda propia.
Estas circunstancias han obligado a muchos jóvenes a la búsqueda de oportunidades que posibiliten la conquista de su emancipación fuera de su Comunidad Autónoma. Durante los últimos años se ha producido un nuevo fenómeno para la juventud aragonesa, que es emigrar hacia países miembros de la Unión Europea, principalmente, pero también a otros destinos, como las distintas Comunidades Autónomas de España o a países latino americanos.
Existen pocos datos sobre esta emigración referida en exclusiva a los jóvenes de nuestra Comunidad Autónoma. Pero los datos que existen a nivel nacional son significativos, y se pueden tomar como referencia en nuestra Comunidad Autónoma: 67.366 jóvenes han emigrado a Europa, mientras que 29.035 lo han hecho a América, siendo el grupo más numeroso el de jóvenes entre 25 y 29 años. Tomando como dato esta franja de edad y dado que en ella se encuentra la edad de finalización de estudios, se deduce que la tendencia es que los jóvenes que han acabado su formación, y ante la imposibilidad de encontrar oportunidades en España, han tenido que marcharse a otros países, representando tal fenómeno una pérdida de talento joven.
Dada la complejidad de este ámbito, y la dispersión de la población joven que se encuentra fuera de Aragón, tanto en otras Comunidades Autónomas, como en otros países de nuestro entorno, es necesario elaborar un estudio que refleje de la forma más concreta posible, la situación real de la emigración de los jóvenes.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a elaborar y remitir a estas Cortes, dentro del presente periodo de sesiones, un Plan de Retorno Joven, en el que conste, entre otras medidas, la simplificación de los trámites para el retorno, plataformas de orientación y apoyo con suficientes recursos, que guíen a los jóvenes en su decisión de retorno, y favorezca la inserción laboral de los jóvenes retornados, en colaboración con las empresas de Aragón y el resto de las administraciones locales y comarcales.
De forma concreta, el Plan constará de las siguientes medidas:
a) Orientación en el proceso de emancipación, desde la formación, empleo, adquisición o alquiler de vivienda.
b) Elaboración de itinerarios individualizados, que pongan el foco en las necesidades de cada joven, tomando como referencia la situación formativa y de opciones de empleabilidad.
c) Innovación de medidas de acción positiva para la creación de empleo, con implicación de todos los agentes sociales, departamentos y organismos de nuestra Comunidad Autónoma.
d) Convenios de colaboración con empresas para la contratación de jóvenes que retornen a Aragón.
e) Incorporación de líneas de ayuda a la población joven que se encuentre en el exterior, con el fin de incrementar sus opciones de retorno.
f) Elaboración de un mapa de recursos para el retorno del talento joven
Zaragoza, 7 de abril de 2017.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES OROS LORENTE